Biblioteca de las Artes y DAESCU invitan a los alumni a sumarse con propuestas a su agenda cultural

La Biblioteca de las Artes y la Dirección de Asuntos Estudiantiles y Comunidad Universitaria (DAESCU) invitan a los graduados UArtes a participar en la Convocatoria Alumni, con el propósito de proveerlos de oportunidades para ejercer las diversas prácticas culturales, constituyéndose en una primera aproximación al desarrollo de actividades artísticas que involucren a la ciudadanía en general.

UArtes mantiene la presencialidad

Después de una semana de actividades en línea por motivo del paro nacional, la Universidad de las Artes retomó las actividades presenciales a partir del lunes 20 de junio de 2022. Para información sobre el desarrollo de las actividades que se cumplirán durante la semana del 27 de junio al 1 de julio, se recomienda a la comunidad estudiantil, docente y administrativa mantenerse atenta a los comunicados de las autoridades publicados por los canales oficiales de la UArtes.

Exitoso encuentro de los niños con las artes afianzó vínculo con la comunidad

Conciertos, teatro, proyecciones fílmicas, diálogos, talleres, mediación lectora y recorridos por la Biblioteca de las Artes fueron algunas de las actividades que se desarrollaron el 9, 10 y 11 de junio en el encuentro que niñas y niños mantuvieron en la Sala Ría con la Universidad de las Artes, el cual no solo resultó exitoso por la masiva concurrencia de los protagonistas de la cita, sino porque se formalizaron relacionamientos de vinculación con la comunidad.

Presentes en el XXIII Congreso Internacional de Bibliotecarios del Ecuador; la UArtes será su sede

Del 4 al 6 de agosto próximo se desarrollará el XXIII Congreso Internacional de Bibliotecarios del Ecuador, una actividad en la que participará la Biblioteca de las Artes y que tendrá como sede a la Universidad de las Artes. La edición de este año de la actividad se denomina “Las Bibliotecas juntas por los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Agenda 2030”. Habrá talleres, conferencias magistrales y mesas de diálogo.

Gabriel Avecilla, estudiante de Cine, es quien modera los diálogos del cineforo sabatino de la Biblioteca de las Artes

“El Pescador”, película ecuatoriana dirigida por el director ecuatoriano Sebastián Cordero, será la cinta que se proyectará este 11 de junio en el cineforo que, bajo la moderación del estudiante UArtes Gabriel Avecilla, la Biblioteca de las Artes viene realizando los días sábados, a las 14:00. Él comparte con InfoUArtes su experiencia en la propuesta e invita al público a acudir a la cita sabatina.

La Batukada Severo Parche, de Nobol, brindó clase demostrativa en Sala Ría

Integrada por niños y adolescentes, la Batukada Severo Parche brindó una clase demostrativa en la Sala Ría de la Biblioteca de las Artes. Su participación se dio en el marco del Convenio de Cooperación Interinstitucional que la Universidad de las Artes mantiene con la Prefectura del Guayas, puesto que el proceso de formación musical de los integrantes de la agrupación noboleña es parte de su programa “Guayas, Pueblos de Colores”.

287 libros se intercambiaron en Lanfor Abierta, que en 6 días de actividades tuvo presencia de cientos de usuarios

Doscientos ochenta y siete libros se intercambiaron en la Biblioteca de las Artes durante la Lanfor Abierta, iniciativa del repositorio de la UArtes para incentivar y fomentar la lectura. Se realizó del 18 al 23 de abril con numerosas actividades a las que asistieron 250 usuarios. Entre estas, siete talleres, dos conferencias, una charla, lanzamientos de libros y lectura de cuentos, un concierto y una clase magistral.

Obra “Perlita Tropical y otros cuentos” tuvo su lanzamiento en la Sala Ría

En 2021 “Perlita Tropical y otros cuentos” respondió a la convocatoria Mejor Libro de Literatura Infantil “Penélope frente al mar”, ganando tan importante denominación. Este jueves 21, la obra de la escritora Cecilia Velasco se presentó en Guayaquil, en el marco de Lanfor Abierta, iniciativa de la Biblioteca de las Artes. En la Sala Ría, niños, padres, mediadores de lectura, gestores culturales y público en general disfrutaron de sus historias de cuarentena.

Cantautora Jenny Villafuerte brindó concierto de varios géneros y lecturas en la Biblioteca de las Artes

La cantautora y docente de la Universidad de las Artes Jenny Villafuerte se presentó este martes 19 de abril, en el marco de Lanfor Abierta, organizada por la Biblioteca de las Artes. Acompañada por el percusionista Javier León y la estudiante de la EAS Andrea Cedeño, ella compartió varios temas de su autoría en géneros variados. El suyo fue un concierto de muchas lecturas.