
Autor: Universidad de las Artes


Comisión Fulbright Ecuador renueva cooperación con la UArtes
La Universidad de las Artes recibió este viernes 20 de enero de 2023 la visita de las directivas de la Comisión Fulbright Ecuador, Sandra Gross, directora ejecutiva y María Fernanda Naranjo, directora adjunta. Ambas fueron recibidas en el antiguo edificio “El Telégrafo” por el rector de la UArtes, William Herrera, el vicerrector académico, Bradley Hilgert y la directora de relaciones internacionales, Susan Togra.

Últimos días para inscribirte en Libre Libro 2022
En tiempos de convulsión y conmoción, Libre Libro 2022 se plantea como un encuentro en el que toma protagonismo la palabra y su poder creativo, capaz de poner en cuestión las divisiones y los límites dentro de los que nos acostumbramos a habitar y que a menudo nos impiden encontrar el camino de la transformación. La palabra, a través de la creación y la edición, se ofrece como un espacio propicio para generar una inversión en las ideas y percepciones habituales que operan en el mundo y por ende para imaginar otros mundos posibles, donde las ideas pueden atravesar sus propias fronteras, invertirse y posibilitar nuevos sentidos de las cosas.

Tempus Pacha se presentó en concierto virtual
Compartimos con ustedes la obra TEMPUS/PACHA —proyecto de investigación de la UArtes— del docente Fredy Vallejos, quien presentó el pasado 14 de septiembre el concierto virtual “Perspectivas Sonoras” del Centro Mexicano para la Música y las Artes Sonoras.

Libre Libre 2022 desde el 16 al 19 de noviembre
En tiempos de convulsión y conmoción, Libre Libro 2022 se plantea como un encuentro en el que toma protagonismo la palabra y su poder creativo, capaz de poner en cuestión las divisiones y los límites dentro de los que nos acostumbramos a habitar y que a menudo nos impiden encontrar el camino de la transformación. La palabra, a través de la creación y la edición, se ofrece como un espacio propicio para generar una inversión en las ideas y percepciones habituales que operan en el mundo y por ende para imaginar otros mundos posibles, donde las ideas pueden atravesar sus propias fronteras, invertirse y posibilitar nuevos sentidos de las cosas. Revisa las bases e inscríbite.

Conoce la oferta de nuestro Programa de Educación Continua
La UArtes a través de su Dirección de Formación Continua, presentan a la comunidad procesos de capacitación, actualización y certificación de competencias en artes, cultura y educación a través de cursos, talleres y seminarios. Mira acá el vídeo.

En 5 días inicia el 2do Encuentro de Políticas y Economía de la Cultura organizado por Observatorio UArtes
Del 20 al 23 de septiembre se realizará en el Centro Cultural Metropolitano de Quito el 2do Encuentro de Políticas y Economía de la Cultura, organizado por el Observatorio de la UArtes con la Secretaría de Cultura de la capital y el apoyo de la OEI. Habrá charlas magistrales, mesas de diálogo y talleres, con el análisis de las políticas públicas y económicas para la cultura en Ecuador y América Latina. Revisa la agenda e inscríbete.

Al cierre del Mapeo Crítico Colectivo del Centro de Guayaquil; resultados, en el encuentro iberoamericano
Es miércoles 20 de julio y en el CIF del MZ14 estudiantes de la cátedra de Gestión Política de la Cultura de la UArtes analizan junto a Alejandra Pinto, integrante del Colectivo Licuadora Gestora, los ejes del Mapeo Crítico Colectivo del Centro de Guayaquil propuesto conjuntamente con Arte Actual FLACSO y la Universidad de las Artes para situarnos, reconocernos y conectarnos.

UArtes mantiene la presencialidad
Después de una semana de actividades en línea por motivo del paro nacional, la Universidad de las Artes retomó las actividades presenciales a partir del lunes 20 de junio de 2022. Para información sobre el desarrollo de las actividades que se cumplirán durante la semana del 27 de junio al 1 de julio, se recomienda a la comunidad estudiantil, docente y administrativa mantenerse atenta a los comunicados de las autoridades publicados por los canales oficiales de la UArtes.