UArtes inicia el Semestre A 2023 con reunión de bienvenida a estudiantes y las actividades de Lanfor Abierta

En la UArtes este fue un día de celebraciones. Se dio inicio al Semestre A 2023 y a las actividades de la segunda edición de Lanfor Abierta, organizada por la Biblioteca de las Artes por el Día Mundial del Libro (23 de abril). Justamente, en el recibimiento que la Escuela de Literatura dio a sus estudiantes se entregaron publicaciones y reiteró el acompañamiento que tendrán para lograr el éxito académico.

Artistas docentes UArtes impartieron talleres en la residencia “EntreFibras: revitalización y permanencia”

Como parte de la cooperación entre el ILIA y el CIDAP, la UArtes participó en la residencia “Entre Fibras: revitalización y permanencia”. Los artistas docentes Cristian Villavicencio y Gabriela Fabre impartieron talleres a artesanas/nos nacionales e internacionales, y con ellos la alumnus Celeste Loor y la estudiante Shila Motesdeoca. Destacada intervención tuvo también Pablo Cardoso, director del ILIA.

De la colección Territorios de UArtes Ediciones se presenta libro que recoge inicios de UNTHA e historias de vida

El prólogo ¿Por qué es importante hablar del trabajo remunerado del hogar?, de Noelia Mantilla y Analy de la Vera, graduadas UArtes, da cuenta de la génesis del libro, elaborado desde nuestra universidad con la UNTHA. La presentación oficial de “Historias de vida de las trabajadoras remuneradas del hogar” se realizará este jueves 30 de marzo en la Plaza Pública del MZ14 tras una feria lúdica.

UArtes e IESS ponen en marcha plan operativo para fortalecer la seguridad social del sector artístico y cultural

Apoyar, facilitar, capacitar y asesorar a los artistas y gestores culturales de los beneficios de afiliación es el objetivo del plan operativo. La UArtes tuvo la iniciativa de tocar las puertas del IESS para acciones conjuntas que mejoren las tasas de afiliación y protección de los trabajadores de la cultura y se convertirá en un centro de información de procedimientos. La Casa de la Cultura Núcleo del Guayas colaborará con la difusión.

La maestría en Artes y Epistemologías Digitales de la UArtes tiene trayectoria de investigación interdisciplinar

La maestría en Artes y Epistemologías Digitales es uno de los nuevos programas de posgrados de la Universidad de las Artes. Tiene trayectoria de investigación interdisciplinar y busca formar especialistas en las teorías del arte y de la cultura de las tecnologías digitales, entendiendo la estrecha relación de estos campos, sus influencias mutuas, sus procesos de creación, análisis y archivo.

Emoción y solemnidad en ceremonia de graduación 2022 de la UArtes

En dos emotivas y solemnes ceremonias, desarrolladas en la mañana y tarde de este sábado 10 de diciembre de 2022, ciento sesenta estudiantes de las escuelas de pregrado y posgrado de la Universidad de las Artes recibieron sus títulos de tercero y cuarto nivel, respectivamente. Tuvieron lugar en el Pasaje Illingworth del Palacio de la Gobernación. En la mesa directiva, junto con las autoridades UArtes estuvo el presidente del CES y uno de los consejeros.

Encuentro Libre Libro forma parte de la concepción del modelo pedagógico de la UArtes; inaugurada VIII edición

Con una sensación de grata continuidad y exitoso relevo, manteniendo la atención de la audiencia, se inauguró este martes 15 la VIII edición de Libre Libro, “Fronteras Invisibles”, organizado por la Escuela de Literatura. El acto se realizó en la Plaza Pública del MZ14, donde antes tuvo lugar una charla magistral del escritor y periodista peruano Paúl Alonso, en el marco del 2do. Taller de Periodismo Cultural.

Nuestro graduado Roger Pincay gana el Premio Semilla Príncipe Claus 2022

Graduado de la Escuela de Artes Visuales de la UArtes, Roger Pincay es el único ganador del Ecuador del Premio Semilla Príncipe Claus 2022. Lo anunció Prince Claus Fund, que anualmente lanza una convocatoria para artistas y profesionales de la cultura, de África, Asia, América Latina, el Caribe y Europa del Este, que están en los primeros cinco años de sus carreras y contribuyen al desarrollo de proyectos que aborden cuestiones sociales y/o políticas dentro de su propio contexto local mediante prácticas artísticas.