Al cierre del Mapeo Crítico Colectivo del Centro de Guayaquil; resultados, en el encuentro iberoamericano

Es miércoles 20 de julio y en el CIF del MZ14 estudiantes de la cátedra de Gestión Política de la Cultura de la UArtes analizan junto a Alejandra Pinto, integrante del Colectivo Licuadora Gestora, los ejes del Mapeo Crítico Colectivo del Centro de Guayaquil propuesto conjuntamente con Arte Actual FLACSO y la Universidad de las Artes para situarnos, reconocernos y conectarnos.

Mapeo Crítico Colectivo del Centro de Guayaquil, un ejercicio para Situarnos, Reconocernos y Conectarnos

Hasta el 22 de julio, de 09:00 a 19:00, en la Galería CIF del MZ14 se desarrollará el Mapeo Crítico Colectivo del Centro de Guayaquil, un ejercicio para recopilar nuevos relatos y narraciones desde el territorio. Es una propuesta de Arte Actual FLACSO, en coproducción con la Universidad de las Artes, y se efectúa en el marco del 7mo. Encuentro Iberoamericano de Arte, Trabajo y Economía que se hará en octubre próximo.

UArtes mantiene la presencialidad

Después de una semana de actividades en línea por motivo del paro nacional, la Universidad de las Artes retomó las actividades presenciales a partir del lunes 20 de junio de 2022. Para información sobre el desarrollo de las actividades que se cumplirán durante la semana del 27 de junio al 1 de julio, se recomienda a la comunidad estudiantil, docente y administrativa mantenerse atenta a los comunicados de las autoridades publicados por los canales oficiales de la UArtes.

El Encuentro Iberoamericano de Arte, Trabajo y Economía tendrá dos etapas en este 2022, su séptima edición

En una coproducción entre Arte Actual FLACSO y la Universidad de las Artes, a través del Centro de Producción e Innovación MZ14 y el Instituto Latinoamericano de Investigación en Artes, se prepara la realización del 7mo. Encuentro Iberoamericano de Arte, Trabajo y Economía (7EIATE) 2022, “Construir un nosotrxs”.

Residencia de creación del FabLab con el colectivo colombiano Ecos Arte y Tecnología; se mostrarán resultados

Una residencia de creación del FabLab con el colectivo colombiano Ecos Arte y Tecnología se desarrollará del 22 al 29 de junio en el Centro de Producción e Innovación MZ14 de la Universidad de las Artes. Habrá charlas, laboratorios y exhibiciones enfocados en la aproximación conceptual a la realización de video inmersivo 360° para la comunidad artística, universitaria y el público en general.

Rueda de negocios, showcases y conferencias magistrales en el I Mercado de las Artes de Guayaquil

Para propiciar la circulación e internacionalización de los contenidos de los actores nacionales, la UArtes y su Centro de Producción e Innovación MZ14 ha programado del 9 al 11 de agosto próximo el I Mercado de las Artes de Guayaquil, un encuentro de networking que tendrá rueda de negocios, showcases y conferencias magistrales con invitados nacionales y extranjeros.

El ILIA presenta los números 7 y 8 de “Preliminar”; en la jornada, un taller de postulación y proyección de cortos

Una jornada dedicada a “Preliminar” ha preparado para hoy, 12 de mayo, el Instituto Latinoamericano de Investigación en Artes (ILIA). El escenario es la Plaza Pública del Centro de Producción e Innovación MZ14, donde se realizará un taller de postulación –abierta a la comunidad UArtes– y luego los lanzamientos de los números 7 y 8 de la publicación digital de las colecciones Estudiantes y Docentes, en ese orden.