Fiesta de la Salsa que realizó la UArtes en la Ruta Centro llenó la calle Panamá

¡Nos tomamos la calle Panamá! Por tercera ocasión la Universidad de las Artes organizó las presentaciones artísticas y culturales de fin de mes, en el marco de la Ruta Centro del Municipio de Guayaquil, una iniciativa para peatonalizar las calles del corazón de la ciudad y recuperar los espacios públicos. Este domingo 29 de junio, bajo el título de “Fiesta de la Salsa”, se presentaron desde escuelas de baile hasta solistas y agrupaciones que hacen suyo el género musical en referencia.

Adelhaid presenta “La Mala Soy Yo”, single que revela lo no contado de las despedidas

Con una base de rock alternativo y una interpretación llena de matices, la cantautora ecuatoriana Adelhaid propone “La Mala Soy Yo”, un tema intenso y directo que explora el momento en que el adiós nos deja frente al espejo de lo que fuimos y de lo que otros dicen que somos. El single forma parte del próximo EP de nuestra graduada y funcionaria UArtes, “3:33”, un trabajo conceptual que narra el proceso de duelo tras una ruptura y que verá la luz el último trimestre de este año.

Una jornada musical, lúdica y creativa propusieron nuestros estudiantes de francés para la Fête de la Musique 2025

La Universidad de las Artes reafirmó su vinculación con la comunidad al promover la diversidad lingüística y cultural mediante iniciativas artísticas innovadoras. En el marco de la Fête de la Musique 2025, celebrada el 21 de junio, los estudiantes de francés, con la guía de la docente Rosa Elena Martínez, presentaron varias propuestas artísticas que integraron la música y la cultura de Ecuador y Francia.

Laising Ching y “Al que madruga Dios lo ayuda”, obra ganadora del concurso Nuevos Coreógrafos de los Fragmentos de Junio

En el concurso Nuevos Coreógrafos de Fragmentos de Junio, Laising Ching intervino con la obra “Al que madruga Dios la ayuda”, la cual interpretó junto a sus compañeros también creadores Christian Loor, Milena Solís y Genesis Fonseca, ganando el primer lugar. La alumna de Danza se alzó, además, con el premio a mejor intérprete femenina. El segundo lugar lo obtuvo Doménica Alcívar con “Retóricas de un transeúnte”.

Concurso de fotografía Comunidad UArtes extiende convocatoria hasta el 30 de junio

¡Estamos a tiempo! El concurso de fotografía Comunidad UArtes ha extendido el plazo de convocatoria. Todos los estudiantes de pregrado y posgrado, docentes y personal administrativo que decidan participar podrán postularse hasta el 30 de este mes. Con la finalidad de celebrar la memoria e historia de los edificios patrimoniales de la Universidad de las Artes, el certamen se desarrolla este año en el marco de Inter[•]actos y abraza como temática los “Habitares en tránsito”.

ECOSILENTE, instalación sonora que envolverá a la Biblioteca de las Artes

De la asignatura Experimentación Sonora de la carrera de Creación Teatral, que dicta el docente Rafael Santi, este viernes 27 de junio estudiantes de Artes Escénicas y de Artes Sonoras presentarán un trabajo colaborativo en una práctica que transita entre la sinergia del espacio tridimensional de la Biblioteca de las Artes y el sonido en contrapunto al silencio. Se trata de ECOSILENTE, una instalación que desde las 11:00 envolverá los espacios del patrimonial edificio.

Hito histórico para la UArtes constituye el alto número de postulaciones que tuvo la X Convocatoria de Proyectos de Investigación

La investigación, la docencia y la vinculación con la sociedad son funciones sustantivas de la educación superior ecuatoriana, por ello el alto número de postulaciones que registró la X Convocatoria de Proyectos de Investigación Financiados y No Financiados, correspondiente al periodo 2025–2026, constituye un hito histórico de la Dirección de Políticas de Investigación en Artes (DPIA) de la UArtes.

Recorrido sonoro desde Asia hasta América con Javier Ocampo y Hasmik Terteryan

A disfrutar del concierto “con los oídos abiertos y el corazón dispuesto” invitó el doctor Bradley Hilgert al público que acudió al recorrido sonoro desde Asia hasta América del Jueves EAS de este 19 de junio, realizado en el Salón Patrimonial del MZ14 Centro de Producción e Innovación UArtes. El vicerrector académico destacó las sensibilidades, saberes y trayectorias de la propuesta, mismas que dan sentido a nuestro quehacer como Universidad de las Artes.

Convocatoria a residencias internacionales Escena Colonche, programa de artes vivas

Arrancó el viernes 6 de junio y se mantendrá hasta el próximo lunes 30. Es la convocatoria a las residencias internacionales Escena Colonche, un programa de artes vivas en territorio. Gracias al fondo IBERESCENA, del cual el proyecto resultó beneficiado, está dirigida a artistas provenientes de Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Chile, Costa Rica, Cuba, El Salvador, España, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal y Uruguay; Ecuador no por ser país sede.