Etiqueta: encuentro

Consejo Estudiantil de la UArtes tuvo la primera asamblea del Semestre A 2025

El Consejo Estudiantil (CE) de la Universidad de las Artes tuvo su primera asamblea general del también primer periodo académico del presente año 2025. Sucedió de manera presencial el pasado 7 de abril, en la sala de reuniones del Pabellón Araceli Gilbert, y se abordaron varios temas de interés para los estudiantes, anotó su presidenta Andrea Abad, quien cursa su licenciatura en la Escuela de Artes Sonoras (EAS). Uno de los puntos analizados fue la conformación de la FEUE UArtes.

Leer más

Estudiante Caleb Vélez participó en la Residencia Artística SonArte 2025 de Montevideo y comparte su experiencia

Caleb Vélez estudia en la Escuela de Artes Sonoras de la UArtes y del 24 al 30 de marzo pasado participó en la Residencia Artística SonArte 2025 de Montevideo. Lo hizo con el instrumento cuya asignatura, Flauta traversa, recibe con el docente Luis Carlos Moreno. Justamente fue su maestro quien dio a conocer su participación en la cita, destacando su dedicación y compromiso, y cómo logró costearse el viaje y la estadía.

Leer más

Diálogo y dinámica en la bienvenida que la Escuela de Literatura dio a sus estudiantes

En la bienvenida que la Escuela de Literatura de la UArtes dio a sus estudiantes no hubo discursos. Su directora, María Alejandra Zambrano, mantuvo más bien un diálogo con quienes respondieron a la invitación y acudieron el viernes 4 de abril a la Plaza Pública del MZ14 Centro de Producción e Innovación para conocer de las actividades y todo lo programado para este Semestre A 2025. La cita fue también para conocerse, perder temores y tener la seguridad de que siempre serán atendidos y apoyados.

Leer más

Escuela de Artes Sonoras dio la bienvenida a sus estudiantes al Semestre A 2025

Audiovisuales con testimonios de estudiantes de las carreras de Producción Musical y Artes Musicales marcaron el inicio de la bienvenida que la Escuela de Artes Sonoras dio a sus alumnos, quienes no solo recibieron información de lo que se desarrollaría a lo largo del presente semestre y año, sino que fueron motivados a mantener un permanente contacto con la dirección, los docentes, coordinadores, consejeros y tutores, y expresar sus inquietudes.

Leer más

Docente UArtes, en conversatorio “Mujeres gestoras de la cultura que inspiran” de la Dirección de Patrimonio Cultural municipal

Como parte del programa “Cultura en Movimiento” y en el mes de la mujer (cuyo día internacional se celebra el 8 de marzo de cada año), la Dirección de Patrimonio Cultural del Municipio de Guayaquil organizó el conversatorio “Mujeres gestoras de la cultura que inspiran”. El diálogo se desarrolló el pasado viernes 21 en el Museo Municipal y la UArtes fue parte. Nuestra docente María Fernanda López intervino en el panel y recibió un reconocimiento.

Leer más

Consolidar el Observatorio Regional y la Red Latinoamericana de Arte Urbano, conclusiones de conversatorio binacional

La necesidad de consolidar el Observatorio Regional de Arte Urbano y Graffiti, así como la Red Latinoamericana de Arte Urbano, fueron algunas de las conclusiones del conversatorio “Género en diálogo: Estrategias desde la investigación, gestión y producción en el arte urbano”, organizado por Sociedad Dokins A.C. y Mapas de la Disidencia. Como panelistas intervinieron artistas, gestoras culturales, curadoras e investigadoras.

Leer más

En taller, la coordinación de la zona 5 y 8 de REUVIC trabajó con las IES miembros su plan de actividades; la UArtes lideró la cita

Las instituciones de educación superior de la zona 5 y 8 de la REUVIC, Red Ecuatoriana Universitaria de Vinculación con la Colectividad, mantuvieron hoy, 7 de marzo, un taller de planificación de las actividades que se desarrollarán en los dos años de gestión que tendrá. María José Icaza, nuestra directora de Vinculación con la Sociedad, es su coordinadora. La reunión de trabajo se desarrolló en la Biblioteca de las Artes.

Leer más

Club de Arte Urbano y Muralismo proyectó el docu chileno “Frente al Muro” y abrió foro sobre la ocupación del espacio público

Sustentado en el objetivo de crear espacios de diálogo sobre el arte urbano y la ocupación del espacio público, el Club de Arte Urbano y Muralismo de la Universidad de las Artes invitó a sus miembros y comunidad a la proyección del documental chileno “Frente al Muro”, luego de lo cual hubo un foro. Lo dirigió William Mena, estudiante de la Escuela de Artes Visuales que lidera y es representante del club.

Leer más

Reflexiones del taller de fotobordado que el proyecto de vínculo “Trayectorias de vida” realizó en la UArtes con lideresas sociales

“Trayectorias de vida: puesta en valor de las historias de vida y organización de las mujeres en Guayaquil” es el proyecto de vinculación con la comunidad de la Universidad de las Artes que dirige la docente Ybelice Briceño Linares y que ha propiciado talleres cuyos resultados, visibilizados en obras testimoniales-artísticas, llevan a reflexionar sobre las memorias colectivas y de luchas de las mujeres en Latinoamérica.

Leer más