Categoría: Transversal

Docentes UArtes presentan avances y resultados de investigación en Bogotá

La X Conferencia Latinoamericana y Caribeña de Ciencias Sociales “Horizontes y transformaciones para la igualdad. Democracias, resistencias, comunidades, derechos y paz” es uno de los acontecimientos más importantes en nuestro continente, pues reúne a investigadores, políticos, activistas y otros intelectuales que trabajan en la producción de conocimiento crítico desde la región. Este año seis docentes de la UArtes participarán en la cita que se efectuará en Bogotá.

Leer más

Docente UArtes, en conversatorio “Mujeres gestoras de la cultura que inspiran” de la Dirección de Patrimonio Cultural municipal

Como parte del programa “Cultura en Movimiento” y en el mes de la mujer (cuyo día internacional se celebra el 8 de marzo de cada año), la Dirección de Patrimonio Cultural del Municipio de Guayaquil organizó el conversatorio “Mujeres gestoras de la cultura que inspiran”. El diálogo se desarrolló el pasado viernes 21 en el Museo Municipal y la UArtes fue parte. Nuestra docente María Fernanda López intervino en el panel y recibió un reconocimiento.

Leer más

UArtes visita en la Espol los laboratorios de creación y producción de la FADCOM

En el marco del convenio interinstitucional entre la Universidad de las Artes y la Escuela Superior Politécnica del Litoral (Espol), una delegación de la UArtes, integrada por sus autoridades, docentes y funcionarios, visitó los laboratorios de creación y producción de la Facultad de Arte, Diseño y Comunicación Audiovisual (FADCOM), con el propósito de compartir experiencias, desarrollar procesos de capacitación y fomentar la cooperación interuniversitaria.

Leer más

Consolidar el Observatorio Regional y la Red Latinoamericana de Arte Urbano, conclusiones de conversatorio binacional

La necesidad de consolidar el Observatorio Regional de Arte Urbano y Graffiti, así como la Red Latinoamericana de Arte Urbano, fueron algunas de las conclusiones del conversatorio “Género en diálogo: Estrategias desde la investigación, gestión y producción en el arte urbano”, organizado por Sociedad Dokins A.C. y Mapas de la Disidencia. Como panelistas intervinieron artistas, gestoras culturales, curadoras e investigadoras.

Leer más

Docente Mafo López, presente con “Calle y curaduría” en revista cubana “Cauce” y en evento binacional acerca del arte urbano

La participación en México en un panel que abordó las estrategias de gestión y producción que permiten a las mujeres no solo intervenir sino transformar las dinámicas del arte de calle, y el artículo “Calle y curaduría” que escribió para la revista cubana “Cauce”, son dos de las más recientes actividades que la docente María Fernanda López (Mafo) ha realizado en el marco del Arte Urbano, del cual dicta cátedra en la UArtes.

Leer más

Reflexiones del taller de fotobordado que el proyecto de vínculo “Trayectorias de vida” realizó en la UArtes con lideresas sociales

“Trayectorias de vida: puesta en valor de las historias de vida y organización de las mujeres en Guayaquil” es el proyecto de vinculación con la comunidad de la Universidad de las Artes que dirige la docente Ybelice Briceño Linares y que ha propiciado talleres cuyos resultados, visibilizados en obras testimoniales-artísticas, llevan a reflexionar sobre las memorias colectivas y de luchas de las mujeres en Latinoamérica.

Leer más

Docentes UArtes, invitados a ser jurado en el Carnaval de Negros y Blancos de Pasto

La Universidad de las Artes estuvo presente en el Carnaval de Negros y Blancos de Pasto, Nariño. Los docentes Ana Carrillo, Luis Páez, Amaranta Pico y Mario Madroñero, del Departamento Transversal, y Darío Buitrón, Santiago Cárdenas, David Villarreal, Andrey Astaiza y Fredy Vallejos, de la Escuela de Artes Sonoras, participaron en una de las celebraciones culturales más emblemáticas de América Latina, en la que fueron jurado de sus diversas expresiones artísticas.

Leer más

Estímulos y Reconocimientos Especiales para el personal académico de la UArtes

Como un reconocimiento a los esfuerzos y aportes en la construcción, consolidación y fortalecimiento de la educación superior en artes, la Universidad de las Artes entregó en una solemne y emotiva sesión Estímulos y Reconocimientos Especiales a su personal académico por los resultados generados en torno a la docencia, investigación, innovación, vinculación con la sociedad y gestión institucional. Tuvo lugar el viernes 17 de enero, en la Biblioteca de las Artes, con la presencia de las autoridades universitarias y miembros del OCS.

Leer más

Proyecto de investigación del docente UArtes Luis Páez y pares de UNAE y UCuenca gana convocatoria de CEDIA

El proyecto de investigación “Innovación socio-cultural y políticas del cuidado: construcción y difusión de etnografías sensoriales basadas en la práctica creativa, sobre las maternidades diversas en el Sur del Ecuador” del docente UArtes Luis Páez y académicos de UCuenca y UNAE, es uno de los 20 ganadores de la convocatoria I+D+i XIX 2024 de CEDIA. Es la primera vez que un proyecto de Artes y Humanidades gana este fondo.

Leer más