Las experiencias de los otros tres estudiantes que grabaron demos tras quedar seleccionados en Open MAIC

Daniel Morales, Andrea Abad y Bryan Zambrano son tres de los seis estudiantes de la UArtes que por su participación en Open MAIC obtuvieron como premio grabar un demo en los estudios de la Escuela de Artes Sonoras. Los otros tres son Álex Simball, Orland Suárez y Roy Poma, de quienes InfoUArtes ya publicó sus experiencias en la grabación de sus temas y los pasos que han ido dando en sus carreras.

Nueva edición de Universos Sonoros está dedicada a la transnacionalidad

La transnacionalidad es la temática de la nueva edición de Universos Sonoros que la UArtes y su Escuela de Artes Sonoras realizarán del 4 al 6 de julio. Cuenta con la participación de las universidades de Cuenca y de las Américas y de la OEI. Charlas, talleres, ponencias, conferencias magistrales, mesas de diálogo y conciertos constan en su amplia agenda, los cuales tendrán lugar en su mayoría en el MZ14 Centro de Producción e Innovación y en la biblioteca.

Open MAIC: Del escenario al estudio de grabación de la EAS; los demos ya fueron entregados a los estudiantes

Son seis los estudiantes que por su participación en Open MAIC y tras resultar seleccionados por su desenvolvimiento escénico e interacción con el público obtuvieron como premio grabar un demo en los estudios de la EAS. InfoUArtes dialogó con ellos para conocer sus vivencias. En esta entrega: Álex Simball, Orland Suárez y Roy Poma. En una siguiente, Andrea Abad, Bryan Zambrano y Orland Suárez.

Estudios de grabación de la Escuela de Artes Sonoras, espacios de encuentro creativo que cuentan con su sitio web

Tener un sitio web con información completa de los estudios de grabación A y B fue una iniciativa que surgió de la dirección de la EAS, cobró fuerza en las reuniones de planificación con los coordinadores de las carreras de Producción Musical y Artes Musicales y funcionarios y se trabajó con el web máster de la DIRCOM. Dario Dávalos, quien está al frente de estos espacios de creación, detalla los contenidos.

Tábata Alvarado se posesiona como artista revelación; videoclip que rodó en MZ14 está en plataformas digitales

Graduada en la Escuela de Artes Sonoras de la UArtes, la cantautora Tábata Alvarado se posesiona como artista revelación al recibir este reconocimiento de Disco Punto Rojo, el pasado 9 de mayo. Al día siguiente participó en la charla de CASE “El mundo real: Terminé la U ¿y ahora?” junto a Shalom Mendieta, Bryan Hinostroza y Juan Martínez. También lanzó el videoclip que grabó con estudiantes y alumni UArtes.

Líricas sociales en hip hop y reggae fusión componen el EP conceptual “Miradas Paralelas” de Jarol Mina

Es el trabajo de tesis del hoy graduado UArtes en Producción Musical. Jarol Mina Bennett lo abordó como un proyecto inter/transdisciplinario cuya originalidad radica en las líricas sociales que narran, de forma individual, historias de cuatro personas que habitan en las calles. En el EP conceptual de hip hop y reggae fusión constan; “Cielo y estrellas”, “Mañas”, “Juguemos” e “Historia de la calle”.

Shalom Mendieta, graduada UArtes, presenta el sencillo “Por un momento”

Se graduó en la Escuela de Artes Sonoras de la Universidad de las Artes y su carrera como cantautora va en ascenso. Es Shalom Mendieta, quien el viernes 24 de marzo estrenó un nuevo sencillo. Su título es “Por un momento” y su género, un bolero cha cha chá que caracteriza la propuesta musical latina de la artista guayaquileña. Cuenta con videoclip, dirigido por Carlett Decker, el cual ya se puede descargar en YouTube y el sencillo, en Spotify, iTunes y Deezer.

La estudiante UArtes María Paulet Arévalo es Nina en “La Piel Pulpo”, su primer largometraje en la actuación

La estudiante de la carrera de Creación Teatral de la UArtes integra el elenco de la película de la directora y guionista ecuatoriana Ana Cristina Barragán, la cual se estrenó en 2022 en el Festival de San Sebastián, España, fue seleccionada en la cita griega Thessaloniki y continúa su ruta de certámenes cinematográficos. María Paulete Arévalo comparte la experiencia y el rol que cumplió Nina, su personaje.

Temas referentes al Trastorno de Espectro Autista en el EP “Desde Adentro” de Gregorio Martínez

En la UArtes Gregorio Kevin Martínez Moreno cursó la carrera de Producción Musical y Sonora y el pasado 2 de marzo defendió su tesis de grado sustentada en el EP conceptual de balada pop que produjo y cuyas composiciones recogen historias de personas o tutores que conviven con niños o familiares con Trastorno de Espectro Autista (TEA). A la producción la tituló “Desde Adentro”.