Logo-UArtes-white

Bitácora III arrancó con tres muestras; taller, conferencias magistrales y otras presentaciones en su programación

Las exposiciones “Balada Memeplex”, “Práctica de Espacio-Topologías Afectivas” y “El que busca encuentra”, inauguradas el viernes 25, dieron inicio a Bitácora III, propuesta de la Escuela de Artes Visuales para dar a conocer los procesos pedagógicos de sus estudiantes. Se inauguró en la Galería del CIF y el Project Room del MZ14. En la programación constan talleres, conferencias, presentación de dossier y más.

Leer más

UArtes, presente con nuestro rector en la Feria Educativa Educom 2023

La Universidad de las Artes estuvo presente en la Feria Educativa Educom2023, que se desarrolló durante dos días –23 y 24 de agosto– en el Palacio de Cristal. Bajo el lema “Prospectiva hacia una mejor educación”, la cita fue concebida por sus organizadores como un punto de encuentro para educadores, empresarios, académicos, psicólogos, asociaciones sociales y otros profesionales con el fin de crear una red de aprendizaje, evolución y crecimiento.

Leer más

En el Plan de Viernes, la comunidad UArtes recorre los espacios y las propuestas expositivas del MAAC

El Museo Antropológico y de Arte Contemporáneo (MAAC) fue el destino que tuvo el Plan de Viernes UArtes del pasado 25 de agosto. Ubicado en el Malecón Simón Bolívar –a la altura de la calle Loja, frente al río Guayas y junto al Barrio Las Peñas–, el emblemático lugar cuya infraestructura se asemeja a una balsa Huancavilca recibió a administrativos y trabajadores de nuestra institución.

Leer más

Ganadores del Festival Internacional de Cine de Santa Elena son de UArtes

De las cuatro categorías que tuvo la 1era edición del FICSE, organizada por el Colectivo de Productores Audiovisuales Peninsulares, todas las conquistaron graduados UArtes. En Mirada Peninsular, el premio fue para el corto “Asca”, dirigido por Katherine Noguera; en Historias Costeras ganó “Río Perdido”, de Mayra Pluas; en Mirada Nacional, “Sombras Envolventes” de Michael Lojano; y, en Mirada Internacional, “Arutam” de Jonathan Carchi se llevó el Voto del Público.

Leer más

“ANEC”, la más reciente producción musical de la cantante y compositora Jenny Villafuerte, docente de la EAS

El sencillo es el segundo adelanto del EP que prepara y también es el proyecto musical con el que participará en el XVIII Festival Ecuador Jazz que se realizará en Quito. En esa cita de relevancia internacional, de la Universidad de las Artes tendrán igualmente presencia Andrey Astaiza, director de la Escuela de Artes Sonoras, y el docente Carlos Iturralde, integrante fundador de la agrupación Pies en la Tierra.

Leer más

En los conciertos de grado de la EAS

Desde el 15 de agosto pasado, los estudiantes de la Escuela de Artes Sonoras de la UArtes han venido ofreciendo sus conciertos de grado en los varios de nuestros espacios. Constan, entre otros, “Después de Muertos Amarnos Sax”, “Pasillos para piano y quinteto de cuerdas”, “Cuerdas Silentes”, “Creación de 3 obras para bajo eléctrico y ensamble”, “Guitarra Porteña” , “Sonidos de los Mainstream”, “Cuatro piezas musicales para cuerpos inquietos” y “Romance Nativo para Cuerdas”.

Leer más

La UArtes y ESPOL participan en el Programa de Movilidad Estudiantil de UCG; alumnos recibieron la bienvenida

Como parte del Programa de Movilidad Estudiantil, alumnos de varias de nuestras carreras se encontraron este viernes 25 de agosto con los de la Escuela Superior Politécnica del Litoral (ESPOL) en la Universidad Casa Grande, para participar en esta iniciativa orientada a enriquecer el tejido educativo y promover el intercambio académico y cultural entre las instituciones de educación superior del país.

Leer más

Dos propuestas que en la MMAT hizo al público “escuchar el tiempo”

En la tarde de la jornada inicial de la décima edición de la MMAT, la intervención de las campanas del edificio El Telégrafo atrajo la atención de muchos. Se fijó a las 15:00, con la participación de Andrey Astaiza, director de la Escuela de Artes Sonoras; Gianni Candel, Juan Martín Solórzano y David Barberán. Allí, la comunidad universitaria escuchó el sonar del antiguo campanario de la torre que sobresale en toda la esquina de Boyacá y 10 de Agosto. La propuesta fue “escuchar el tiempo”.

Leer más

Minga Multimedia de Arte y Tecnología llega a su X edición y se desplaza hacia Latinoamérica con mLAT en seis países

Conferencias, charlas, talleres, muestras y conciertos en la décima edición de la Minga Multimedia de Arte y Tecnología (mMAT) y primera Minga Latinoamericana de Arte y Tecnología (mLAT). Se iniciaron este 23 de agosto con propuestas para Escuchar el tiempo, Escuchar la materia, Escuchar el espacio y Escuchar el cuerpo. Junto con Ecuador participan Colombia, Chile, Perú, Costa Rica, Puerto Rico y México.

Leer más

Si eres miembro de la comunidad UArtes,
cuéntanos tus novedades