Ernesto Andrés Suárez Calderon

Ciudad y País de Nacimiento:

Guayaquil, Ecuador

Correo institucional:

ernesto.suarez@uartes.edu.ec

Cargo institucional:

Docente

Perfil Profesional:

Arquitecto y guionista.

Estudios Universitarios:

Estudió arquitectura en la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil, y Cine y Video en la Universidad San Francisco de Quito. En el caso de Cine y Video, recibió su formación de mano de docentes como: Ramiro Noriega (primer Rector de la Uartes), Tania Hermida, Juan Martin Cueva, Diego Falconí, Iván Mora Manzano y Arturo Yépez. Tiene una maestría en Creación de Guiones Audiovisuales de la Universidad Internacional de La Rioja.

Participaciones:

  • En el campo del cine y la televisión, inició realizando pasantías junto a los cineastas Mateo Herrera, para el proyecto documental “El Comité”, y Gabriela Calvache, para el cortometraje de ficción “Hay cosas que no se dicen”.
  • Se desempeñó como productor y guionista del programa televisivo ecuatoriano “WAR SUPERLUCHA” que se transmitió en señal abierta. Así como también fue organizador de los eventos en vivo que posteriormente se transmitían en el programa.
  • Colaboró en el proceso de investigación del proyecto documental “LA LEYENDA DE TAYOS” del cineasta ecuatoriano Galo Semblantes.
  • Fue coordinador del departamento de arte del largometraje ecuatoriano “SIN MUERTOS NO HAY CARNAVAL” del cineasta Sebastián Cordero.
  • Con el guion de largometraje titulado “DEL PERDÓN Y OTROS IMPOSIBLES” fue seleccionado para el Primer Laboratorio de Guión del Tercer Festival Internacional de Cine de Guayaquil (2017); para el “Concurso de Guiones Inéditos” del 39 Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana (2017); y para el Global Script Challenge, categoría Inception y Mejor Guion Internacional, del Noveno Festival Internacional de Cine de Oaxaca (2018).
  • Fue ganador del Concurso de Guiones de Cortometraje del Primer Moonrise Film Festival, celebrado en Hermosillo, México, con el guion titulado: SIN EXCEPCIONES.
  • Desde el año 2015, ha estado al frente del área de operaciones de la Escuela de Cine de la Universidad de las Artes.