En la Universidad de las Artes conviven y confluyen modalidades de aprendizaje e investigación sobre arte y en artes.
La oferta académica de la UArtes es tecnológica, diversificada, pertinente y de calidad. Su modelo de educación superior en artes es reconocido nacional e internacionalmente.
Programas de excelencia en el campo de las artes, que contribuyen al perfeccionamiento y especialización de los profesionales.
Encuentra aquí toda la información para que, una vez como miembro de la comunidad universitaria, conozcas sus beneficios.
Mediante nuestro modelo de gestión transformador aportamos a la función de la educación en artes con vitalidad y pertinencia para la sociedad.
La investigación en arte acude a modos diferentes de investigar, indagar y generar conocimiento, a través de un método propio de búsqueda, trabajo y experimentación, para arribar a resultados inéditos que apuntan a la creación artística.
La Universidad de las Artes es la primera institución pública de educación superior en artes a escala nacional. Conoce en detalle su Transparencia, Rendición de Cuentas, Planificación y gestión estratégica y Talento Humano.
Guayaquil, Ecuador
guido.bajana@uartes.edu.ec
Máster en Cine y Televisión de la Universidad Carlos III de Madrid (España). Ha participado en varios videos musicales como Director, algunos de ellos son “Badaraco’s Suite”, “Embrujao”, “La Soleá”, entre otros. Su ópera prima documental “93: Historias contadas a través de un piano” participó en varios festivales internacionales de cine, los cuales destacan: Festival Internacional de Cine Documental de Buenos Aires (FIDBA), ha obtenido una mención de honor en el Richmond International Film Festival, ganó el Concurso Público del Festival Internacional de Artes Vivas de Loja (2021) y fue galardonado como Mejor Largometraje Documental en el Festival de Cine Ecuatoriano TURICINE (2022). Actualmente se encuentra en proceso de desarrollo de su ópera prima de ficción “Café Carmencita”.
Máster en Cine y Televisión (Universidad Carlos III de Madrid)
Mención de honor en el Richmond International Film Festival (2020); Concurso Público del Festival de Artes Vivas de Loja (2021); Mejor Largometraje Documental en el Festival de Cine Ecuatoriano TURICINE; Mejor Videoclip en el Festival Internacional de Cine de Guayaquil (2020, 2022).
Largometraje Documental: 93: Historias contadas a través de un piano.
Videoclips
En desarrollo del largometraje de ficción “Café Carmencita”.