En la Universidad de las Artes conviven y confluyen modalidades de aprendizaje e investigación sobre arte y en artes.
La oferta académica de la UArtes es tecnológica, diversificada, pertinente y de calidad. Su modelo de educación superior en artes es reconocido nacional e internacionalmente.
Programas de excelencia en el campo de las artes, que contribuyen al perfeccionamiento y especialización de los profesionales.
Encuentra aquí toda la información para que, una vez como miembro de la comunidad universitaria, conozcas sus beneficios.
Mediante nuestro modelo de gestión transformador aportamos a la función de la educación en artes con vitalidad y pertinencia para la sociedad.
La investigación en arte acude a modos diferentes de investigar, indagar y generar conocimiento, a través de un método propio de búsqueda, trabajo y experimentación, para arribar a resultados inéditos que apuntan a la creación artística.
La Universidad de las Artes es la primera institución pública de educación superior en artes a escala nacional. Conoce en detalle su Transparencia, Rendición de Cuentas, Planificación y gestión estratégica y Talento Humano.
Atuntaqui, Ecuador.
Ingeniero de sonido y acústica, productor técnico de eventos en vivo, post productor audiovisual y artista sonoro.
Los estudios de ingeniería los realicé en la Universidad de las Artes; realicé una maestría en post producción digital audiovisual en la Facultad de Arte, Diseño y Comunicación de la Escuela Politécnica del Litoral.
Además, ha realizado cursos relacionados al uso de herramientas y equipos de refuerzo sonoro, entre los más destacados, la certificación de usuario profesional de la consola AVID Venue S6L, en enero del 2020 en la ciudad de Bogotá, instituto ENE Audio.
Ha participado en la producción de eventos multitudinarios durante más de 8 años, trabajando en etapas de producción técnica y en el área de sonido en vivo como stage manager, ingeniero de sistemas, RF, ingeniero de mezcla para PA y monitores. En la actualidad se desempeña como docente del itinerario de sonido en vivo en la carrera de Producción Musical de la Universidad de las Artes y jefe encargado del departamento de producción técnica de audio de la Escuela de Artes Sonoras
Una de las obras actuales que ha presentado, denominada Paisajes rurales ibarreños, se encuentra expuesta en la galería digital del mMAT 2021, que puede ser vista y escuchada en el siguiente link: http://mz14.uartes.edu.ec/inicio/lugares/centro-de-experimentacion-sonora/mmat/2021/galeria-sonora
Otras de las áreas de trabajo en las que incursiona actualmente es la grabación de audio en formato envolvente.