Jorge William Tigrero Vaca

Ciudad y País de Nacimiento:

Guayaquil, Ecuador.

Correo institucional:

jorge.tigrero@uartes.edu.ec

Cargo institucional:

Docente

Perfil Profesional:

Escritor, docente investigador de la Universidad de las Artes y periodista. Doctor en Equidad e Innovación en Educación por la Universidad de Vigo (España). Forma parte de la Comunidad de Educadores para la Cultura Científica de la Organización de Estados Iberoamericanos, es miembro de la Red Iberoamericana de Docentes y de la Red Mundial de Escritores en Español; además es articulista en la Revista Misiva. Su obra es difundida en importantes medios como Formación IB (España), Revista Hiedra (México), Epitafios (México) y Lakúma-Pusáki (Chile).

Sus textos están avalados por importantes editoriales como Lagares de México, Luna Nueva de Ecuador, JLA Ediciones de Ecuador y Editorial Círculo Rojo de España. En el ámbito educativo, sus últimas obras son Perspectivas Pedagógicas (2020) y Contextos educativos (2022), ambos libros cuentan con el aval de la Organización de Estados Iberoamericanos. Es director de proyectos de investigación y vinculación como “ÁNIMA”, cuyo objetivo es desarrollar talleres artísticos con énfasis en pedagogía de las artes. También dirige una columna sobre cine en Revista Vistazo Digital en la cual realiza reseñas, análisis y recomendaciones sobre películas y series de actualidad.

Estudios Universitarios:

  • Doctorado en Equidad e Innovación en Educación – Universidad de Vigo (España)
  • Maestría en Educación Superior, Investigación e Innovaciones Pedagógicas – Universidad Casa Grande
  • Licenciatura en Comunicación Social – Escuela Superior Politécnica del Litoral

Premios y reconocimientos

  • DISTINCIÓN CUM LAUDE en el Doctorado en Equidad e Innovación en Educación de la Universidad de Vigo (España).
  • MEJOR PROYECTO INVESTIGATIVO “Percepciones de los estudiantes hacia la Inclusión Educativa: Un estudio de caso en la carrera de Diseño Gráfico en la Universidad de Guayaquil”, de la Maestría en Educación Superior, Investigación e Innovaciones Pedagógicas de la Universidad Casa Grande.
  • DISTINCIÓN CUM LAUDE por el destacado promedio de calificaciones en la Maestría en Educación Superior, Investigación e Innovaciones Pedagógicas de la Universidad Casa Grande.

Participaciones:

  • Presentación de obras literarias en la Feria Internacional del Libro de Guayaquil desde el 2017 hasta la actualidad.
  • PONENTE Cuarto Encuentro de Educación Superior, Derechos Humanos y la Naturaleza – UIDE – 2023.
  • PONENTE V Congreso Internacional de Educación UNAE – Ponencia: Estrategias de vinculación universitaria para contribuir a una cultura de paz en la Zona 8 de Guayaquil – 2023.
  • PONENTE en la Conferencia Internacional de Comunicación y Tecnologías Aplicadas (ICOMTA) – 2022.
  • PONENTE en XII JORNADAS NACIONALES Y VII JORNADAS LATINOAMERICANAS DE INVESTIGACIÓN Y CRÍTICA TEATRAL DE AINCRIT – Asociación Argentina de Investigación y Crítica Teatral (2021)
  • PONENTE en el Tercer Congreso Internacional de Investigación en Ciencias Sociales organizados por la Fundación Centro Internacional de Educación y Desarrollo Humano y la Universidad Casa Grande – 2020.
  • PONENTE con el tema “Enfoques de Inclusión” en el VI Congreso Científico Internacional Investigación para la Innovación en las Ciencias (INPIN 2019 – Universidad Laica Vicente Rocafuerte)
  • PRESENTACIÓN DE PÓSTER con el tema “Atención y educación de calidad para nuestros niños. Servicios para primera infancia” en el Precongreso de la Red de Vinculación con la Colectividad (REUVIC – ESPOL) 2018-2019.
  • PRESENTACIÓN DE PÓSTER con el tema “Inclusión, competencias docentes y participación estudiantil. Estudio de caso en un Instituto Superior de Guayaquil-Ecuador” en la IV Reunión Científica Interuniversitaria de Jóvenes Investigadores (Universidad de Cantabria – España 2018).

Publicaciones destacadas / Obras / Exposiciones:

  • Título: “Comunicación políticas, de gobierno y redes sociales”. Editorial Tirant Humanidades (2023). ISBN: 9788419632708.
  • Título: “Contextos educativos”. Luna Nueva Ediciones (2022). Publicación avalada por la Red Iberoamericana de Docentes. ISBN: 9789942894458.
  • Título: “Mejora de las interacciones de los estudiantes en el aprendizaje en línea: Uso de YouTube en la enseñanza a distancia”. Editorial Tecnocientífica Americana (2021). ISBN: 978-03110-0022-7.
  • Título: “Perspectivas Pedagógicas”. Ensayos sobre educación. JLA Ediciones (2020). Publicación avalada por la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI). ISBN: 978-9942-791-03-0.
  • Título: “Voces del teatro universitario”. Luna Nueva Ediciones (2020). ISBN: 978-9942-8671-9-3. Director del proyecto de investigación.
  • Título: Entre la pedagogía y las artes – Reflexiones sobre la educación en artes (2022). ISBN: 978-978-9942-977-51-9. Iniciativas pedagógicas en artes para vinculación con la comunidad en época de pandemia (pp. 15-35). Capítulo de libro.
  • Título: “Reflexiones docentes frente a la educación en pandemia y postpandemia. Aprendiendo juntos. Libro publicado en España por la Red Iberoamericana de Docentes Formación IB (2022). Capítulo de libro: Uso de redes sociales para el desarrollo de propuestas pedagógicas para formación transdisciplinar (Pág. 128). ISBN: 978-9942-783-78-3.
  • Título: Pedagogía de las Artes y Humanidades: Praxis, investigación e interculturalidad. Capítulo de libro Editorial UNAE (2022). ISBN: 978-607-410-502-5. Iniciativas pedagógicas en artes para vinculación con la comunidad en época de pandemia (pp. 411-419). Capítulo de libro.
  • Título: “Recursos Artísticos y Didácticos Vol. I”. Luna Nueva Ediciones (2022). ISBN: 978-5689-9732-5-8.
  • Título: “Recursos Artísticos y Didácticos Vol. II”. Luna Nueva Ediciones (2023). ISBN: 978-3325-6589-0-3.
  • Título: “Recursos Artísticos y Didácticos Vol. III”. Luna Nueva Ediciones (2023). ISBN: 978-9665-5894-2-6.
  • Título: “Instantes”. Poemario publicado en México por Editorial Lagares (2017). ISBN: 978-607-410-502-5.
  • Título: “El umbral de los recuerdos”. Poemario publicado en España por Editorial Círculo Rojo (2020). ISBN: 978-84-1363-662-7.
  • Título: “Claroscuro”. Prosa y poesía. Editorial Luna Nueva (2018). ISBN: 978-9942-8655-6-0.
  • Título: “La luz de tu amor”. Poesía. Editorial Luna Nueva (2020). ISBN: 978-9942-8421-5-2.
  • Título: “Sincronicidades”. Poesía. Editorial Luna Nueva (2022). ISBN: 978-9856-6589-2-4.
  • Título: “Análisis de Competencias Digitales Docentes TIC en educación”. Autor junto a Cecibel Michay. 1era ed. España (2018): Editorial Académica Española. ISBN: 978-613-9-40086-7.
  • Título: “Competencias Digitales Educativas de las TIC”. Autor junto a Gabriela Serrano. 1era ed. España (2018): Editorial Académica Española. ISBN: 978-613-9-40194-9.

Intereses profesionales actuales:

Desarrollo de proyectos de investigación vinculados a educación y pedagogía de las artes, implementación de talleres de creación e innovación en artes con énfasis en educación, participación ciudadana y vinculación con la sociedad.