- Cédula de identidad o pasaporte. (Deberás utilizar el mismo documento de identidad en el Registro Nacional de la Senescyt)
- Certificado de Registro Nacional. (El mismo podrá ser subido a la plataforma de admisión hasta el 1 de agosto de 2023). Para realizar el Registro Nacional deberás ingresar a la plataforma de
Senescyt entre el 17 y 30 de julio de 2023. - Si tienes un bachillerato en Artes (o estás cursándolo) debes subir tu acta de grado o título de bachiller. En caso de ser estudiante de 3er año de bachillerato en Artes, ingresar certificado de matrícula del 3er año de bachillerato en el presente período.
- Carta de intención.
- Muestra creativa
Para más detalles descarga el siguiente documento del proceso.
- Cédula de identidad o pasaporte. (Deberás utilizar el mismo documento de identidad en el Registro Nacional de la Senescyt)
- Certificado de Registro Nacional. (El mismo podrá ser subido a la plataforma de admisión hasta el 1 de agosto de 2023). Para realizar el Registro Nacional deberás ingresar a la plataforma de Senescyt entre el 17 y 30 de julio de 2023.
- Si tienes un bachillerato en Artes (o estás cursándolo) debes subir tu acta de grado o título de bachiller. En caso de ser estudiante de 3er año de bachillerato en Artes, ingresar certificado de matrícula del 3er año de bachillerato en el presente periodo
- Carta de motivación. El objetivo de la carta es conocerte más a fondo y las razones por las cuales quieres ser productor musical. Debes empezar con una introducción personal, y posteriormente escribir sobre otros puntos que consideres importantes para apoyar tu candidatura. Incluye cuál sería tu aporte como futuro productor y cómo contribuiría la universidad en el cumplimiento de tus metas. Fuente: Times New Roman, 12 pts., doble espacio, máximo 3 páginas.
- Muestra creativa.
Para más detalles descarga el siguiente documento del proceso.
- Cédula de identidad o pasaporte. (Deberás utilizar el mismo documento de identidad en el Registro Nacional de la Senescyt)
- Certificado de Registro Nacional. (El mismo podrá ser subido a la plataforma de admisión hasta el 1 de agosto de 2023). Para realizar el Registro Nacional deberás ingresar a la plataforma de
Senescyt entre el 17 y 30 de julio de 2023. - Si tienes un bachillerato en Artes (o estás cursándolo) debes subir tu acta de grado o título de bachiller. En caso de ser estudiante de 3er año de bachillerato en Artes, ingresar certificado de matrícula del 3er año de bachillerato en el presente período.
- Examen de suficiencia: Esta etapa se realiza en línea y consiste en la presentación de una carta de intención y una muestra creativa correspondiente a las artes literarias. Debes cargar ambos documentos en formato digital a través de la plataforma de postulación.
- Carta de intención
- Muestra creativa
Para más detalles descarga el siguiente documento del proceso.
- Cédula de identidad o pasaporte. (Deberás utilizar el mismo documento de identidad en el Registro Nacional de la Senescyt)
- Certificado de Registro Nacional. (El mismo podrá ser subido a la plataforma de admisión hasta el 1 de agosto de 2023). Para realizar el Registro Nacional deberás ingresar a la plataforma de Senescyt entre el 17 y 30 de julio de 2023.
- Si tienes un bachillerato en Artes (o estás cursándolo) debes subir tu acta de grado o título de bachiller. En caso de ser estudiante de 3er año de bachillerato en Artes, ingresar certificado de matrícula del 3er año de bachillerato en el presente periodo.
- Redactar una carta de motivación dirigida a la “Escuela de Cine”. Este no es un mero requisito burocrático, sino el espacio donde podrás contar quién eres, por qué quieres estudiar en la Escuela de Cine de la Universidad de las Artes y qué cosas has hecho que consideres relevantes. Este texto debe tener una extensión máxima de 4000 caracteres con espacios.
- Muestra creativa: Deberás subir a la plataforma el Examen de Suficiencia (Muestra creativa) en formato digital.
Para más detalles descarga el siguiente documento del proceso.
- Cédula de identidad o pasaporte. (Deberás utilizar el mismo documento de identidad en el Registro Nacional de la Senescyt)
- Certificado de Registro Nacional. (El mismo podrá ser subido a la plataforma de admisión hasta el 1 de agosto de 2023). Para realizar el Registro Nacional deberás ingresar a la plataforma de Senescyt entre el 17 y 30 de julio de 2023.}
- Si tienes un bachillerato en Artes (o estás cursándolo) debes subir tu acta de grado o título de bachiller. En caso de ser estudiante de 3er año de bachillerato en Artes, ingresar certificado de matrícula del 3er año de bachillerato en el presente periodo.
- Video motivando su deseo y razones por las que desea ingresar a la Licenciatura en Artes Visuales. El video no debe exceder los 2 minutos de duración y el postulante deberá aparecer hablando a la cámara. (Se permiten adiciones y/o cortes de cámara según su criterio). Ingresar link en plataforma de admisión
- Muestra creativa: El aspirante deberá subir a la plataforma el Examen de Suficiencia (Muestra creativa) en formato digital.
Para más detalles descarga el siguiente documento del proceso.
- Cédula de identidad o pasaporte. (Deberás utilizar el mismo documento de identidad en el Registro Nacional de la Senescyt)
- Certificado de Registro Nacional. (El mismo podrá ser subido a la plataforma de admisión hasta el 1 de agosto de 2023). Para realizar el Registro Nacional deberás ingresar a la plataforma de Senescyt entre el 17 y 30 de julio de 2023.
- Si tienes un bachillerato en Artes (o estás cursándolo) debes subir tu acta de grado o título de bachiller. En caso de ser estudiante de 3er año de bachillerato en Artes, ingresar certificado de matrícula del 3er año de bachillerato en el presente periodo.
- Carta de motivación. En máximo una página de extensión debes redactar una carta identificando tus fortalezas y tu relación con la práctica musical. El texto deberá ser original y deberá presentarse en formato Word, letra Times New Roman (o similar) de 12 puntos e interlineado de 1.5 líneas. Así mismo, debes incluir en el texto un resumen de tu experiencia en el campo de la música y las artes sonoras; si aplica el caso, incluye también una breve descripción de tu formación musical. Finalmente, debes describir las razones por las cuales deseas cursar la Licenciatura en Artes Musicales y Sonoras, así como tus expectativas con respecto a las clases que vas a recibir y las posibilidades que la carrera te puede brindar en el campo laboral.
- Muestra creativa.
Para más detalles descarga el siguiente documento del proceso.
- Cédula de identidad o pasaporte. (Deberás utilizar el mismo documento de identidad en el Registro Nacional de la Senescyt)
- Certificado de Registro Nacional. (El mismo podrá ser subido a la plataforma de admisión hasta el 1 de agosto de 2023). Para realizar el Registro Nacional deberás ingresar a la plataforma de Senescyt entre el 17 y 30 de julio de 2023.
- Si tienes un bachillerato en Artes (o estás cursándolo) debes subir tu acta de grado o título de bachiller. En caso de ser estudiante de 3er año de bachillerato en Artes, ingresar certificado de matrícula del 3er año de bachillerato en el presente período.
- Carta de intención en el formato establecido por la Coordinación de carrera. Debes redactar una carta, de máximo dos páginas de extensión, en la que identifiques tu formación previa en danza (formal y/o no formal), experiencia, fortalezas, relación con la práctica escénica y deseo de estudiar danza a nivel universitario.
- Muestra creativa.
Para más detalles descarga el siguiente documento del proceso.