Logo-UArtes-white

UArtes abre cursos sobre prácticas somáticas y físicas para la ciudadanía

El Centro de Prácticas Corporales de la Universidad de las Artes del Ecuador (UArtes), en relación con la Escuela de Artes Escénicas y Departamento de Vinculación con la Comunidad, propone una agenda de actividades relacionadas a las prácticas somáticas y físicas para la ciudadanía.

Las actividades comprenden: Taller de introducción sobre Ashtanga Yoga, Taller de Defensa Personal, Taller de Vinyasa yoga, Laboratorio de Contact Improvisación, Jam de clown, Jam de contact, Taller de acroyoga, Taller de capoeria, Club del trote, Taller de flexibilidad para las caderas y taller de respiración gimnástica.

Los interesados podrán inscribirse a partir del 16 de mayo de 2018. Conoce a continuación las propuestas somáticas y físicas, horarios, lugares y cómo poder inscribirse.

1.- Laboratorio de Contacto Improvisación con Santiago Harris
La práctica de Contacto Improvisación es una forma de explorar la interacción mente-materia a partir del cuerpo y su relación con la gravedad y con otros cuerpos.  Con contenidos técnicos oriundos del Aikido, la Acrobacia y la Danza Contemporánea, la práctica del Contacto Improvisación surge de las múltiples interacciones de sus participantes enfatizando la experiencia del movimiento más allá de la apariencia.

Dirigido a: todas las personas con o sin conocimiento de la técnica.

Fecha: 18 de mayo al 3 de agosto 2018
Días: Todos los viernes
Hora: 17h30 a 19H00
Lugar: Salón de Danza, El Telégrafo, Boyacá y 10 de Agosto
Costo: Ninguno

2.- Taller de Vinyasa Yoga con Lorena Delgado
Las clases de yoga, estilo Vinyasa, se enfocan en el manejo de la respiración, la correcta alineación y el cultivo consciente de vías sostenibles del cuerpo y la mente. Las clases son reflexivas y detalladas, educativas y expresivas, articulando el imaginario enérgico y temas anatómicos.

Fecha: 29 de mayo al 2 de agosto 2018
Días: Lunes y jueves
Hora: 08h00 a 09h00
Lugar: El CUBO, Pabellón Humberto Salgado, Campus Centro UArtes, Aguirre y Malecón
Costo: Ninguno

3.- Taller de introducción Ashtanga Yoga desde Construcciones Corpóreas con María Coba
Taller enfocado en la metodología del Ashtanga Yoga de manera tradicional, que comprende el empoderamiento de una práctica corporal desde la sincronización de la respiración y el movimiento, trabajando la memorización y la flexibilidad tanto mental como corporal. Es un espacio de auto indagación sobre el ser y su espiritualidad.

Dirigido a: cualquier persona interesada el trabajo corporal sensitivo.

Fecha: 1 de junio, 29 de junio al 24 de agosto 2018
Días: Todos los viernes
Lugar: Teatro Laboratorio, Campus Sur UArtes, Av. Quito y Bolivia
Hora: 07h00 a 09h00
Costo: Ninguno

4.-Taller de Taichi/Defensa Personal, el arte de coordinar el cuerpo y la mente con Daniel Espinoza
Es un arte integral que coordina la relación mente cuerpo, hace énfasis en el desarrollo de la técnica, el desarrollo físico, la fuerza muscular en conexión profunda con la respiración, la concentración, el manejo de energía, es una meditación en movimiento: la mente concentrada en el movimiento, la respiración y la energía en el cuerpo.

Dirigido a: cualquier persona interesado el trabajo corporal sensitivo.

Fecha: 29 de mayo al 7 de julio 2018
Días: Todos los martes
Hora: 16h00 a 18h00
Lugar: Salón de Uso Múltiple, Pabellón Araceli Gilbert, Campus Centro UArtes, Aguirre y Malecón
Costo: Ninguno

5.-Jam Clown con Santiago Harris

Es un espacio para la práctica libre y grupal de la Payasería-Clown que consiste en la presentación de diversos ejercicios escénicos a ser desarrollados en cada encuentro. A manera de clase abierta se trabajan técnicas de improvisación y comicidad.

Dirigido a: personas interesadas en tener un espacio de práctica y aprendizaje de Payasería-clown.

Fecha (un jueves de cada mes/clases): jueves 31 de mayo, 28 de junio, 26 de julio y 23 de agosto de 2018
Lugar: Teatro Laboratorio, Campus Sur UArtes, Av. Quito y Bolivia
Hora: 19h00 a 20h30
Costo: Ninguno

6.-Club del Trote con María Coba

Se basa en el conocimiento del movimiento natural del trotar, con un previo calentamiento, discusión de un tema, ejecución y vuelta a la calma desde las posibilidades corporales de cada individuo, el giro de tuerca sin que se vea netamente deportivo.

El taller reunirá algunos aspectos importantes: como el trabajo cardio-vascular/ generador del conflicto en sí mismo /consciencia muscular y su deriva en la voz con sus múltiples afectaciones, se gestiona de manera inconsciente hacia la aproximación de una preparación física.

Fecha: 22 de mayo al 27 de julio de 2018
Día: Martes
Hora: 07h00 a 09h00
Lugar: El CUBO, Pabellón Humberto Salgado, Campus Centro UArtes, Aguirre y Malecón
Costo: Ninguno

7.-Taller de capoeria con Oscar Macías

El taller de capoeria es un espacio para el acercamiento a la técnica desde la conciencia, espacialidad y la propiocepción corporal, con énfasis en el calentamiento, activación muscular.

Fecha: 21 de mayo al 30 de julio 2018
Día: Lunes y miércoles
Hora: 18h00 a 20h30
Lugar: Salón Experimental, Campus Sur UArtes, calle Venezuela entre Quito y Guaranda
Costo: Ninguno

8.- Taller de Acroyoga con Oscar Espinoza y Cinthya Paredes

Práctica, divertida, intensa y completa que fusiona la sabiduría del Yoga con la fuerza dinámica de las Acrobacia, los cuales cultivan la confianza, juego y comunidad.

Fecha: 19 de mayo al 18 de agosto
Día: Todos los sábados
Lugar: Salón Experimental, Campus Sur UArtes, calle Venezuela entre Quito y Guaranda Costo: Ninguno

9.-Taller de Flexibilidad con enfoque a las caderas con María Coba

A partir de posturas corporales basadas en el Ashtanga Yoga y de entrenamiento funcional activaremos un estiramiento muscular fluido y consciente para liberar la articulación coxo-femoral (caderas).

Fecha: 1 de junio, 29 de junio al 24 de agosto de 2018
Días: Viernes
Lugar: Teatro Laboratorio, Campus Sur UArtes, Av. Quito y Bolivia
Hora: 09h00 a 10h30
Costo: Ninguno

10.- Taller de Introducción al método Breathing Gym con Andrey Astaiza

Introducción al método de la respiración gimnastica que consiste en ejercicios dinámicos y versátiles para potenciar la columna de aire, ideal para personas relacionadas con el canto, voz y manejo de instrumentos de viento.

Fecha: 8 y 15 de junio 2018
Días: Viernes
Lugar: Teatro Laboratorio, Campus Sur UArtes, Av. Quito y Bolivia
Hora: 08h30 a 10h30
Costo: Ninguno

11.- Jam Contact Improvisación con Santiago Harris

No tiene límite de edad, género, ni habilidad. Actualmente los JAMs están muy expandidos en el mundo entero como fórmula de encuentro social semanal, con alcances artísticos, recreativos y terapéuticos.  No se necesita experiencia previa para participar, todos son bienvenidos a compartir desde la presencia, la música, el dibujo, la fotografía o el movimiento.

Fecha: 18 de mayo al 3 de agosto 2018
Días: Viernes
Lugar: Salón de Danza, El Telégrafo, Boyacá y 10 de Agosto
Hora: 19h00 a 20h30
Costo: Ninguno

Inscripciones

Las inscripciones se realizarán en línea a partir del 16 de mayo de 2018 a través del siguiente enlace.

Requerimientos: para el primer día de clase traer la copia de cédula de identidad b/n.

Las actividades son de acceso libre y los cupos son limitados. Para mayor información escribir a: practicas.corporales@uartes.edu.ec.

 

(*) Fotografía: Fotografía: Cynthia Paredes

Comparte esta nota