Etiqueta: proyecto

“Manglares”, exposición del docente de Cine Diego Falconí que descubre la vida de los cangrejeros de Cerrito de los Morreños

En Cuenca, en la Sala Proceso de la Casa de la Cultura Núcleo del Azuay, se inaugura este miércoles 2 de abril la muestra “Manglares” del docente Diego Falconí. El producto artístico resulta del proyecto “Atlas: Laboratorio de creación e investigación cinematográfica”, desarrollado por profesores y estudiantes de la UArtes. Constan fotografías inéditas tomadas en 1983 y en la actualidad, e incluye una instalación audiovisual.

Leer más

“Carta de navegación: libros a estribor” y tercera edición de DocSlam, entre los proyectos ganadores de los fondos IFCI

Docentes, graduados y estudiantes de la Universidad de las Artes respondieron a las convocatorias de los fondos concursables del Instituto de Fomento a la Creatividad y la Innovación (IFCI) y las ganaron. Ocurrió casi a finales del 2024. Aquí detalles de dos de los proyectos ganadores: “Carta de navegación: libros a estribor” y la tercera edición del Festival Internacional de Cine Documental DocSlam.

Leer más

Proyecto de vínculo Bibliotricimoteca llegó con “PazArteAlegría” al parque Victoria; la jornada tuvo magia, música y malabares

El parque Victoria de Guayaquil se llenó de vida la mañana del sábado 7 de diciembre con la segunda jornada del evento “PazArteAlegría”, una iniciativa liderada por el proyecto Bibliotricimoteca Vol. 3, que dirige el docente Marcelo Leyton, y organizada por la Dirección de Vinculación con la Sociedad y la Escuela de Artes Escénicas, con el apoyo de Segura EP y la Muy Ilustre Municipalidad de Guayaquil.

Leer más

En su primera entrega, periódico cultural “Aswa” propone un viaje creativo a través de la fermentación; se hizo lanzamiento

En la Biblioteca de las Artes, la Escuela de Literatura celebró este martes 10 de diciembre la creatividad y colaboración que llevó a un grupo de sus estudiantes a cristalizar un proyecto editorial que nació en la clase de la docente María Mercedes Salgado. Se trata del periódico cultural “Aswa”, que en su primera entrega explora el tema de la fermentación desde diversas perspectivas. Su lanzamiento propició un diálogo.

Leer más

Óscar Santana estrenó “Investigaciones inconclusas” en festival mexicano; al volver presentó la obra también en la UArtes

Al Festival Internacional Primate Escénico, que se realiza en Xalapa (México), Óscar Santana llevó la obra “Investigaciones inconclusas”. Al volver la presentó en la UArtes, el 3 de septiembre en la Sala Patrimonial del MZ14. El material lo fue generando con el grupo de investigación Creación Piloto que integra con sus pares en la universidad, anota el docente y adelanta que lo utilizarán en una coreografía conjunta prevista.

Leer más

UArtes, en “Del Cole… a la U” con un fragmento de “De aves y otras historias”

Con un fragmento de “De aves y otras historias”, montaje de los estudiantes de octavo semestre de la carrera de Danza, la Universidad de las Artes estuvo presente en la feria educativa híbrida “Del Cole… a la U” que tuvo lugar el 21 de agosto en el Centro de Convenciones de Guayaquil. La obra se enmarca en el proyecto de vinculación “Aproximación a la praxis de las artes escénicas” que dirige la docente Tatiana Ugalde, de la Escuela de Artes Escénicas.

Leer más

Con música, teatro y danza se mostraron los resultados del proceso formativo del proyecto Escuelas de las Artes del Guayas

Intervenciones musicales, de teatro, coros y danza hubo en la presentación de resultados del proyecto Escuelas de las Artes que desarrollamos con la Prefectura del Guayas y los cantones que acogieron la iniciativa. Niños, niñas y adolescentes de Milagro, Simón Bolívar, Marcelino Maridueña, Nobol y Daule protagonizaron la actividad efectuada el 17 de agosto en el Pasaje Illingworth del antiguo Palacio de la Gobernación, sede matriz de la UArtes.

Leer más

En nueva fase, el proyecto de vinculación con la comunidad “Bibliotricimoteca Vol. 3” se extiende hacia los adultos mayores

El proyecto “Bibliotricimoteca Vol. 3” que dirige el docente Marcelo Leyton cumple la tercera fase de una “mediación artística en proceso”, realizada a partir de la implementación de talleres que contribuyen a ampliar y dinamizar la cobertura de una educación no formal en artes, dirigida a niños, jóvenes y adultos mayores de la Coop. Sergio Toral, El Fortín y otros espacios.

Leer más

Estudiantes UArtes y de unidad educativa de Monte Sinaí crean mural en contra de la violencia; es un proyecto de vinculación

En la pared exterior de la Unidad Educativa Francisco García Jiménez Fe y Alegría, ubicada en Monte Sinaí, sus alumnos trabajaron con estudiantes UArtes un mural que surgió del proyecto de vinculación con la sociedad “Juegos de expresión desde la plástica: Espacios, metodologías y vínculos desde, para y a través de las artes”, que dirige el artista Joaquín Serrano. Participan con él otros docentes de Artes Visuales y graduados.

Leer más