Logo-UArtes-white

Artes Sonoras

Arte, ciencia y tecnología, claves para la experimentación e investigación; inicia la cita de los Labs. Ciudadanos

En la Plaza Pública del Centro de Producción e Innovación MZ14 de la UArtes, este lunes 7 se inauguró el “Primer Encuentro de Laboratorios Ciudadanos: inteligencia colectiva por el procomún”, que hasta el jueves 10 congregará a profesionales y expertos para compartir en seminarios, talleres y charlas sus conocimientos en torno al arte, la ciencia y la tecnología y sus formas de experimentación.

Las experiencias de los otros tres estudiantes que grabaron demos tras quedar seleccionados en Open MAIC

Daniel Morales, Andrea Abad y Bryan Zambrano son tres de los seis estudiantes de la UArtes que por su participación en Open MAIC obtuvieron como premio grabar un demo en los estudios de la Escuela de Artes Sonoras. Los otros tres son Álex Simball, Orland Suárez y Roy Poma, de quienes InfoUArtes ya publicó sus experiencias en la grabación de sus temas y los pasos que han ido dando en sus carreras.

Pioneras del Austro, primera banda de pueblo femenina debutó en Guayaquil por los Universos Sonoros de la UArtes

La conformación de Pioneras del Austro se dio tras la investigación que Alexandra Orellana, su directora, realizara sobre las bandas de pueblo, hallando no solo desigualdades, sino una total invisibilización para las mujeres que quieren incursionar en este tipo de grupos o que siendo parte enfrentan discriminación. Sus integrantes se presentaron en el cierre de los tres días que tuvo la V edición de Universos Sonoros.

Swing Original Monks nos trajo su mezcla de sonidos del mundo; la transnacionalidad atraviesa al grupo

“Justo soy hija de eso”, respondió Juana Monks, vocalista de Swing Original Monks, al opinar sobre la transnacionalidad abordada en la quinta edición de Universos Sonoros. Nathalia Madrigal, nombre de pila de la artista, se presentó junto a Gabriel Baumann y otro de los integrantes de la agrupación en la Plaza Pública del MZ14 en el cierre de las tres jornadas de la cita organizada por la EAS.

Pies en la Tierra y su música moderna sudamericana, en Universos Sonoros

La agrupación quiteña llegó a Universos Sonoros con una fusión de ritmos nacionales y latinoamericanos. Cayo Iturralde, integrante fundador, resaltó el gran compromiso que significó presentarse en la UArtes debido al gran nivel de nuestra institución. Él es docente de la Escuela de Artes Sonoras y también lo ha sido de otras entidades de educación superior, por ello, de su experiencia, remarcó la enorme seriedad de nuestros procesos académicos.

No solo guitarras sonaron en concierto de la Rondalla UArtes, estudiantes que la conforman sumaron instrumentos

La Rondalla UArtes volvió a lucirse. Fue en la segunda jornada de Universos Sonoros, cita organizada por la Escuela de Artes Sonoras. Con los arreglos y dirección de Omar Domínguez, los estudiantes de la EAS que la integran se tomaron la Plaza Pública del MZ14 para compartir un selecto repertorio de composiciones nacionales donde si bien la guitarra clásica tuvo protagonismo, hubo una fusión de instrumentos.

Hugo Idrovo, en Universos Sonoros con temas de Julio Jaramillo y otros compositores latinoamericanos

“Es fundamental para un músico entregar su arte y su corazón de manera permanente”, dijo el cantautor ecuatoriano Hugo Idrovo, quien se presentó en la jornada inaugural de Universos Sonoros, que organizado por la Escuela de Artes Sonoras de la UArtes llegó este año a su V edición. El también escritor es jefe del Museo de la Música Popular Julio Jaramillo y de la Escuela Nicasio Safadi.

Universos Sonoros, V edición, espacio internacionalizable de la UArtes

Su programación es el reflejo de los planteamientos que atraviesan las mallas de las carreras de Artes Musicales y de Producción Musical, dijo el rector William Herrera en el acto inaugural. Susan Togra, directora de Relaciones Internacionales, destacó el relacionamiento con Colombia en esta cita dedicada a la transnacionalidad. Y Andrey Astaiza, director de la Escuela de Artes Sonoras, que Universos Sonoros es un espacio internacionalizable de la UArtes.

Nueva edición de Universos Sonoros está dedicada a la transnacionalidad

La transnacionalidad es la temática de la nueva edición de Universos Sonoros que la UArtes y su Escuela de Artes Sonoras realizarán del 4 al 6 de julio. Cuenta con la participación de las universidades de Cuenca y de las Américas y de la OEI. Charlas, talleres, ponencias, conferencias magistrales, mesas de diálogo y conciertos constan en su amplia agenda, los cuales tendrán lugar en su mayoría en el MZ14 Centro de Producción e Innovación y en la biblioteca.