UArtes y Espol invitan a participar en programa intercambio de estudiantes “Movilidad por las Ciencias y el Arte”

La Universidad de las Artes y la Escuela Superior Politécnica del Litoral invitan a sus comunidades a ser parte del programa de intercambio de estudiantes “Movilidad por las Ciencias y el Arte”, el cual permitirá cursar asignaturas de forma gratuita y homologarlas. Para aplicar, tanto a las materias de la UArtes como de la Espol, los alumnos deben dirigirse a los e-mails academico@uartes.edu.ec y relex@espol.edu.ec

En 5 días inicia el 2do Encuentro de Políticas y Economía de la Cultura organizado por Observatorio UArtes

Del 20 al 23 de septiembre se realizará en el Centro Cultural Metropolitano de Quito el 2do Encuentro de Políticas y Economía de la Cultura, organizado por el Observatorio de la UArtes con la Secretaría de Cultura de la capital y el apoyo de la OEI. Habrá charlas magistrales, mesas de diálogo y talleres, con el análisis de las políticas públicas y económicas para la cultura en Ecuador y América Latina. Revisa la agenda e inscríbete.

Docentes investigadores de la UArtes exponen los resultados de sus indagaciones académicas y artísticas

Impulsado por la Dirección de Políticas de Investigación en Artes, los pasados 23 y 24 de agosto se desarrollaron dos sesiones del Seminario Proyectos de Investigación Financiados 2021-2022, un espacio de encuentro y reflexión para docentes y estudiantes UArtes para conocer los productos académicos y artísticos desarrollados. Una tercera sesión del seminario tendrá lugar el 15 de septiembre.

I Mercado de las Artes de Guayaquil, gran plataforma para los artistas y una cita innovadora que nos convoca

El propósito es innovar, que es lo que hacemos ahora, de eso se trata este espacio. Lo dijo el doctor William Herrera, rector de la UArtes, en la inauguración del I Mercado de las Artes de Guayaquil que el Centro de Producción e Innovación MZ14 inició este martes 9 de agosto y que hasta el jueves 11 contempla showcases, presentaciones musicales y escénicas, conferencias magistrales y rueda de negocios.

Lúdica, experimental, artística, cultural y comunitaria, Radio UArtes se instala en la internet y plantea muchos retos

Radio UArtes es un medio de comunicación universitario online de carácter lúdico, experimental, educativo y pedagógico, enfocado en temas artísticos, culturales y comunitarios. La dirección de su sitio web es http://radio.uartes.edu.ec/ y su programación se emitirá desde agosto. Su lanzamiento, presidido por nuestras autoridades, fue el 22 de julio; hubo un conversatorio y presentaciones musicales.

El CES organizó en la UArtes un taller participativo para la Construcción del Plan de Desarrollo del SES 2021-2026

Oferta Académica, Estudiantes, Investigación, Docencia, Infraestructura y Vinculación fueron los ejes temáticos del Taller Participativo para la Construcción del Plan de Desarrollo del Sistema de Educación Superior 2021-2026 organizado por el CES, con apoyo de la UArtes, que fue su sede. Se realizó el 5 de julio con rectores, vicerrectores, decanos, directores y delegados de las IES del país.

UArtes mantiene la presencialidad

Después de una semana de actividades en línea por motivo del paro nacional, la Universidad de las Artes retomó las actividades presenciales a partir del lunes 20 de junio de 2022. Para información sobre el desarrollo de las actividades que se cumplirán durante la semana del 27 de junio al 1 de julio, se recomienda a la comunidad estudiantil, docente y administrativa mantenerse atenta a los comunicados de las autoridades publicados por los canales oficiales de la UArtes.