La UArtes participó en el I Encuentro Internacional con la Academia Ecuador

La Universidad de las Artes estuvo presente en el I Encuentro Internacional con la Academia Ecuador 2023, organizado por la Secretaría Nacional de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (SENESCYT), en colaboración con el Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana. El objetivo de la cita fue fortalecer los lazos de cooperación entre la academia y las misiones diplomáticas acreditadas en el país.

La UArtes y el Tecnológico de Artes Débora Arango ganan fondos ICETEX

Participaron de manera conjunta en un proyecto de movilidad académica internacional con el cual respondieron a la convocatoria de subvenciones impulsada desde el ICETEX. La propuesta resultó ganadora y como tal se hizo acreedora a los fondos para su ejecución. La Universidad de las Artes y el Tecnológico de Artes Débora Arango de Colombia mantienen lazos de cooperación desde 2018 hasta la actualidad.

Daniela Mascaró y Carlos Rugel, a Indonesia tras ganar el Programa de Becas Darmasiswa 2023-2024

Durante un año la estudiante Daniela Mascaró y el alumnus Carlos Rugel Mora cursarán un programa de estudio en Indonesia. Sus postulaciones a la convocatoria se dieron por el relacionamiento de la UArtes con la Embajada de Indonesia en Ecuador, que derivó en actividades para fortalecer también los vínculos de nuestro país y el indonesio, y los conocimientos de la cultura de ambos países.

El rector y el decano del ITM recorrieron la UArtes y dialogaron acerca de la universidad en red

La Universidad de las Artes y el Instituto Tecnológico Metropolitano de Medellín mantienen un convenio que fundamentó un relacionamiento que ya se venía sosteniendo a través del Vicerrectorado de Posgrado e Investigación en Artes. En este contexto recibimos al rector del ITM, Alejandro Villa Gómez, y al decano de la Facultad de Artes y Humanidades, Carlos Caballero, quienes cumplieron varias actividades.

Tres de los seis estudiantes UArtes que cursaron un ciclo académico en la UNA de Argentina comparten la experiencia

Cursaron un ciclo académico en la Universidad Nacional de las Artes de Argentina, en el marco del convenio que esa institución de educación superior internacional mantiene con la UArtes. Kristel Muñoz y Sebastián Ávila, de la Escuela de Cine, y Valquiria Barros, de la Escuela de Artes Escénicas, son tres de los seis estudiantes que realizaron el semestre 2022B en la UNA y que hoy comparten la experiencia.

UArtes participa de la mundialmente célebre “La Noche de las Ideas”, cuya temática en este año es 2023: ‘¿Más?’

La Universidad de las Artes participará en la edición 2023 de “La Noche de las Ideas” de las alianzas francesas de Ecuador, un proyecto impulsado por el Institut Français de París desde 2016, en el que, a través del pensamiento reflexivo, las artes y la cultura científica, se plantean debates contemporáneos que ocurren simultáneamente alrededor del mundo.

Comisión Fulbright Ecuador renueva cooperación con la UArtes

La Universidad de las Artes recibió este viernes 20 de enero de 2023 la visita de las directivas de la Comisión Fulbright Ecuador, Sandra Gross, directora ejecutiva y María Fernanda Naranjo, directora adjunta. Ambas fueron recibidas en el antiguo edificio “El Telégrafo” por el rector de la UArtes, William Herrera, el vicerrector académico, Bradley Hilgert y la directora de relaciones internacionales, Susan Togra.

6 estudiantes UArtes cursarán un ciclo académico en la Universidad Nacional de las Artes de Argentina (UNA)

Sebastián Ávila, Kristel Muñoz, Doménica Jiménez, de la Escuela de Cine; Valquiria Barros, de la Escuela de Artes Escénicas; Cristina Díaz, de la Escuela de Artes Visuales; y Marcelo López, de la Escuela de Artes Sonoras, son los estudiantes Universidad de las Artes que en el transcurso del presente mes viajarán a Buenos Aires, Argentina, a cursar el ciclo académico 2022B en la UNA.

Delegación de Kennesaw State University visitó la UArtes en su viaje cultural y académico por LATAM

Para aprender sobre la biodiversidad, la cultura ecuatoriana y el idioma español mediante el cine como metodología didáctica, una delegación de Kennesaw State University, Georgia, EEUU, arribó al país el pasado 25 de julio y el 27 visitó la UArtes; recorrió nuestras instalaciones en los patrimoniales edificios El Telégrafo, la Biblioteca de las Artes y el MZ14, y compartió con autoridades y estudiantes.