6 estudiantes UArtes cursarán un ciclo académico en la Universidad Nacional de las Artes de Argentina (UNA)

Sebastián Ávila, Kristel Muñoz, Doménica Jiménez, de la Escuela de Cine; Valquiria Barros, de la Escuela de Artes Escénicas; Cristina Díaz, de la Escuela de Artes Visuales; y Marcelo López, de la Escuela de Artes Sonoras, son los estudiantes Universidad de las Artes que en el transcurso del presente mes viajarán a Buenos Aires, Argentina, a cursar el ciclo académico 2022B en la UNA.

Delegación de Kennesaw State University visitó la UArtes en su viaje cultural y académico por LATAM

Para aprender sobre la biodiversidad, la cultura ecuatoriana y el idioma español mediante el cine como metodología didáctica, una delegación de Kennesaw State University, Georgia, EEUU, arribó al país el pasado 25 de julio y el 27 visitó la UArtes; recorrió nuestras instalaciones en los patrimoniales edificios El Telégrafo, la Biblioteca de las Artes y el MZ14, y compartió con autoridades y estudiantes.

La embajadora de México en Ecuador visitó la UArtes para estrechar lazos y desarrollar juntos futuros proyectos

Una atenta visita protocolar realizó la embajadora de México en Ecuador, Raquel Serur, a la UArtes este 27 de abril. Fue recibida en el patrimonial edificio El Telégrafo por el rector Willam Herrera; la directora de RRII, Susan Togra; y, la directora Ejecutiva del Centro de Producción e Innovación MZ14, Tania Navarrete. Su visita tuvo el propósito de estrechar lazos y desarrollar futuros proyectos de cooperación.

“¿Arte de mujeres o arte feminista?”, diálogo que da inicio a los debates y mesas redondas de ARTivismo

Con el conversatorio “¿Arte de mujeres o arte feminista?”, que tiene lugar hoy 9 de marzo en el marco del Día Internacional de la Mujer, el Vicerrectorado de Posgrado e Investigación en Artes y la Dirección de Relaciones Internacionales de la UArtes hacen el lanzamiento de ARTivismo, programa que crearon en colaboración con la Alianza Francesa.

UArtes abre convocatoria para el Programa Estudiantes Embajadores de la Red Cumulus

En este año la Universidad de las Artes es anfitriona de la conferencia académica virtual “Cumulus Guayaquil 2021: Artes imaginando comunidades por venir”, que se realizará del 8 al 11 de noviembre próximo. Como tal, su comunidad estudiantil puede postular al Programa Estudiantes Embajadores de la Red Cumulus para asistir a la cita de su institución de origen y a la siguiente, que tendrá lugar en Rusia, en 2022.

Ganadores del Programa Comuna 2019, con sus proyectos en mMat y Visiones Sonoras

El Programa de Residencias y Estancias Artísticas Comuna fue creado por la Universidad de las Artes para incentivar la movilidad internacional de nuestra comunidad universitaria y el intercambio de experiencias entre artistas de varias latitudes. Comuna busca potenciar la generación de procesos creativos desvaneciendo fronteras e integrando diversidades culturales en espacios de trabajo colectivo.

Cónsul General de EE.UU. en Guayaquil se reunió con autoridades de la UArtes

El rector de la Universidad de las Artes, doctor William Herrera, recibió el miércoles 3 de marzo de 2021 al cónsul general de Estados Unidos, Brian Quigley, con quien mantuvo una reunión y recorrió las instalaciones del edificio patrimonial El Telégrafo, donde se encuentran ubicadas varias áreas administrativas y espacios académicos de la UArtes.

Gloria Polastri, coordinadora Zonal 8 de la Cancillería, se reúne con autoridades UArtes y recorre El Telégrafo

En el marco de fomentar los procesos de internacionalización de la Universidad de las Artes, el pasado jueves 18 de febrero de 2021 recibimos la visita de la economista Gloria Polastri, coordinadora Zonal 8 de la Cancillería del Ecuador, quien se reunió con los doctores William Herrera, rector de la UArtes, y Bradley Hilgert, vicerrector Académico.