Etiqueta: talleres

Otty Palma se sumó a la “Bibliotricimoteca” con el taller “Hacia un cuerpo que raya el espacio”; lo dictó en Monte Sinaí

“Hacia un cuerpo que raya el espacio”. Es el título que Otti Palma, estudiante de Artes Escénicas, dio al taller de teatro que dictó en Monte Sinaí junto a Miguel Soria, dentro del proyecto “Bibliotricimoteca”. Participaron niños y niñas –entre 8 y 12 años– e incluso adolescentes. Fue un aprendizaje mutuo, pues al compartir los conocimientos obtenidos en la UArtes afianzaron sus procesos académicos.

Leer más

Maylen Valdiviezo y su experiencia en el taller con el que animó a niños, niñas y jóvenes a conocer mejor la literatura  

Antes de “El reflejo de un espejo que decide escribir” a Maylen Valdiviezo, estudiante de Literatura, no se le había cruzado la idea de dedicarse a la docencia al concluir la carrera. Sin embargo, esa propuesta con la que llegó al sector de Monte Sinaí para brindar un taller y cumplir así con sus horas de práctica de servicio comunitario le han inquietado. Lo impartió dentro del proyecto de vínculo “Bibliotricimoteca”.

Leer más

Muestras y presentaciones artísticas en cierre de talleres de “Bibliotricimoteca”

El cierre de los talleres vacacionales del proyecto de vinculación con la sociedad UArtes “Bibliotricimoteca” se dio en territorio, en el sector de Monte Sinaí, a donde el docente Marcelo Leyton llega con los estudiantes que responden a la convocatoria para cumplir con sus horas de servicio comunitario. En los espacios de Misión Alianza de Noruega en Ecuador (MANE), niños, niñas y adolescentes presentaron los resultados de los talleres en los que participaron.

Leer más

Comunidad UArtes y ciudadanía, en talleres para interpretar el Gamelán

Tras la suscripción de un convenio entre la UArtes y la Embajada de Indonesia en Ecuador, en el marco de los Universos Sonoros organizados por la Escuela de Artes Sonoras, el Gamelán tiene su espacio en la Sala de Etnomusicología de la EAS, ubicada en el MZ14. El ensamble musical tradicional indonesio estará en la UArtes tres años. Para aprender a ejecutar las piezas que lo componen se han organizado talleres para la comunidad universitaria y ciudadanía.

Leer más

¿Qué cursos de Formación Continua tomar en los próximos meses?

Los cursos que la UArtes a través de la Dirección de Formación Continua y en su Vínculo con la Sociedad propone son de temática variada y para un público diverso. De este mes a abril se impartirán talleres como los prácticos de “Fotografía móvil”, “Photoshop” y “Fotografía creativa”, “Filosofía y nuevas realidades poscovid”, “Educación vivencial para y desde las artes”, entre otros.

Leer más

En coordinación con el CEAT, docentes UArtes inician el año con 3 talleres

Con el objetivo de promover y fomentar entre los estudiantes el correcto uso del lenguaje, de la gramática y la ortografía, así como de los conocimientos adquiridos en su educación superior, docentes de la UArtes están generando propuestas pedagógicas para el Centro de Escritura Académica y Traducción. Durante este mes se inician y/o continúan talleres en modalidad virtual.

Leer más

“Los libros sensibles” y la “Narración a través de imágenes” de Roger Ycaza, en encuentro del ILIA

La charla “Narración a través de la imagen” y el taller “Los libros sensibles” fueron dos de las actividades que el músico e ilustrador ambateño Roger Ycaza dictó y ofreció, respectivamente, durante el VI Encuentro Internacional de Investigación en Artes, que organizado por el Instituto Latinoamericano de Investigación y Artes (ILIA) y la Universidad de las Artes se desarrolló del 1 al 7 de octubre de 2021.

Leer más