La Universidad de las Artes fue sede la mañana y tarde de hoy, viernes 24 de enero, de la primera reunión del actual directorio y de los coordinadores zonales y asesores de la REUVIC, la Red Universitaria de Vinculación con la Colectividad de la cual nuestra institución es parte, convocada para dar a conocer los equipos y el plan de trabajo por comisiones.
En el encuentro, que se desarrolló en la Biblioteca de las Artes en formato híbrido, el rector UArtes, doctor William Herrera, reiteró todo el apoyo de nuestra institución a la gestión de REUVIC, cuya directiva fue elegida para el periodo 2024-2026. “Nos hemos tomado muy en serio lo que significa pensar y trabajar en función de lo que es la vinculación con la sociedad y la vinculación con las otras funciones sustantivas de la educación superior”, dijo.
El rector indicó también la decisión de consolidar el proyecto de vinculación con la sociedad y de tratar de integrar cada vez más a compañeros de las distintas unidades académicas y tener presente, sobre todo, la importancia de hacerlo en colaboración de la comunidad. “Al analizar los objetivos que nos planteamos desde nuestras distintas universidades identificamos visiones en común”, sostuvo el doctor Herrera.

La presidencia de la REUVIC está a cargo de Anita Santos, Ph. D., de la Universidad Técnica Particular de Loja; Santiago Manzano, Ph. D., de la Universidad Técnica de Ambato, es vicepresidente de universidades y escuelas politécnicas; Gisella Huela, Mg., del Instituto Superior Tecnológico Sucre, es vicepresidenta de los institutos superiores tecnológicos; y Adriana Santos, Ph. D., de la Escuela Superior Politécnica del Litoral, es secretaria.
Cabe anotar que, de REUVIC la UArtes no es solo parte, sino que la directora de Vinculación con la Sociedad, magíster María José Icaza, ha venido coordinando la zona 5, que corresponde a las provincias del Guayas, Santa Elena, Los Ríos y Bolívar, y el actual directorio ha ratificado este encargo. En su intervención, Icaza reiteró el firme compromiso con la vinculación y, sobre todo, con la Red Universitaria de Vinculación con la Colectividad, de la que destacó el trabajo común, colaborativo y solidario.


La presidenta de la REUVIC destacó la importancia de poder abordar el concepto de la vinculación para las instituciones de educación superior, así como el conocerse entre quienes conforman la Red. Se puede hacer la diferencia del trabajo que se hace generando vínculos humanos y relaciones, dijo y con ese propósito invitó a los miembros que participaron a intervenir. Todos lo hicieron, tanto los presentes como quienes se conectaron vía online.
En la virtualidad, los vicepresidentes de la REUVIC Santiago Manzano, de la Universidad Técnica de Ambato, y Gisella Huela, del Instituto Superior Tecnológico Sucre. Igualmente, María Elena Sandoval, de la Universidad Regional Autónoma de los Andes (UNIANDES); Gustavo Germán Gualoto, de la Universidad Técnica del Norte; Fausto Acurio Páez, de la Universidad de Cuenca, acompañado por Ruth Cordero, quien es parte del equipo de Vinculación con Sociedad de la UCuenca; y Hernán Torres, de la Universidad Nacional de Loja.

Presentes en la Biblioteca de las Artes también estuvieron María Verónica Idrobo, de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador; y Fabián Vera Anzules, del Instituto Superior Tecnológico Paulo Emilio Macías.
Seguidamente, se hizo la entrega física de los nombramientos a los coordinadores zonales y dio inició a un taller para conocer el plan de trabajo por comisiones. Estas son de: Institucionalización y planificación, Proyectos e internacionalización, Comunicación, educación continua y acciones de vinculación y Empleabilidad y seguimiento a graduados.
Hasta el cierre de esta edición, la REUVIC se mantenía en el taller. Estaba previsto que la reunión concluya con resoluciones de la jornada y un recorrido por la Biblioteca de las Artes.