Etiqueta: vinculación

Artes escénicas y visuales dialogan en “Escena Corpolúdica”; se presentaron los resultados del proyecto de vinculación

Los resultados del primer módulo del proyecto de vinculación con la sociedad “Escena Corpolúdica”, ejecutado entre mayo y el presente mes, se vieron este miércoles 7 de agosto en la presentación que ofrecieron las niñas y adolescentes de la Casa Hogar Infanto Juvenil Femenino del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), en conjunto con las estudiantes de la Universidad de las Artes.

Leer más

Con Son, Sazón y Arrullos se presentaron los resultados del proyecto “Cocina afroecuatoriana y patrimonio cultural”

La Universidad de las Artes y la Embajada y el Consulado de los Estados Unidos en Ecuador presentaron en la “Feria gastronómica y cultural Son, Sazón y Arrullos” los resultados del proyecto “Cocina afroecuatoriana y patrimonio cultural: avivando la colaboración social y la resiliencia comunitaria a través del arte, la comida y la innovación”. Fue el 31 de julio, en el Pasaje Illingworth y Malakita, antiguo Palacio de la Gobernación, sede matriz de la UArtes.

Leer más

Instituciones de educación superior de zona 5 y 8 suscriben un convenio marco para las PPP con el Municipio de Guayaquil

Las autoridades de las instituciones de educación superior de la zona 5 y 8 que conforman la Red Ecuatoriana Universitaria de Vinculación con la Colectividad (REUVIC), que preside la UArtes, firmaron un Convenio Marco de Prácticas PreProfesionales (PPP) con el Municipio de Guayaquil, para el fomento del trabajo colaborativo en la construcción de comunidades de convivencia y paz.

Leer más

UArtes y UTM se juntan para crear mural conmemorativo en uno de los edificios de la institución de educación superior manabita

Docentes y estudiantes de la Universidad de las Artes y de la Universidad Técnica de Manabí (UTM) elaboraron de manera conjunta un mural para celebrar aniversario de la institución de educación superior manabita. El académico de la UTM Mg. Carlos Fernández hizo su diseño y nuestro docente Joaquín Serrano dirigió la intervención, con la colaboración de los alumnos UArtes Verónica Morán y William Mena.

Leer más

Muégano Teatro y UArtes afianzan vínculos con la firma de un convenio de cooperación por las artes escénicas

Un Convenio de Cooperación Interinstitucional suscribieron la Universidad de las Artes y la Fundación Cultural Muégano Teatro para el desarrollo de programas, proyectos y actividades de formación, vinculación, investigación e innovación que contribuyan a la creación, experimentación, producción, gestión y circulación de prácticas artísticas en el marco de sus objetivos institucionales.

Leer más

UArtes y UDR firman convenio de cooperación interinstitucional

Un convenio de cooperación firmaron la UArtes y la Universidad del Río (UDR) para promover el vínculo de estudiantes, docentes, investigadores y unidades académicas, y propiciar el desarrollo de programas, proyectos y actividades en docencia, investigación, innovación, tecnología, vinculación con la sociedad, capacitación profesional y ejecutiva. También la difusión y divulgación del conocimiento, asesoramiento y consultorías, y gestión universitaria.

Leer más

“Maternidades: procesos colectivos de creación artística” y sus resultados, en ejercicio perfomático que lleva al CIF

Los resultados de la puesta en marcha del proyecto de vinculación con la comunidad “Maternidades: procesos colectivos de creación artística” se verán en un ejercicio perfomático que tendrá dos funciones. El escenario, la Galería del CIF, ubicada en el MZ14 Centro de Producción e Innovación de la Universidad de las Artes. La fecha, este lunes 22 de abril, a las 15:30 y 17:00.

Leer más

Ensamble Latin Jazz UArtes se presentará en Festival de Música Navideña de Guaranda, II edición

La Universidad de las Artes participará en la segunda edición del Festival de Música Navideña de Guaranda, que se desarrollará del 12 al 15 de diciembre de 2023 en la mencionada ciudad, capital de la provincia de Bolívar. Estará presente con el Ensamble de Latin Jazz, integrado por estudiantes de la Escuela de Artes Sonoras y dirigido por Carlos Bravo Ollague, docente de la carrera de Artes Musicales.

Leer más

Bernarda Ubidia, en Cotacachi por actividades de los 16 días de activismo contra la violencia de género

Llegó a Cotacachi, en la provincia de Imbabura, invitada a tomar parte en “Me crecieron las alas, no más violencia”, actividad concebida en el marco de los 16 días de activismo contra la violencia de género. La docente Bernarda Ubidia, de la Escuela de Artes Sonoras de la UArtes, habló de la temática en el ámbito académico y artístico, se sumó a marchas y brindó presentaciones como DJ Berni.

Leer más