UArtes, sede del cierre de capacitación del CPCCS con niños y niñas de Monte Sinaí

Con el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) la Universidad de las Artes ha desarrollado proyectos de vinculación con la sociedad, como “Ánima”, dirigido por el docente Jorge Tigrero, que dieron como resultado varios productos artísticos-pedagógicos elaborados como material de apoyo para difundir deberes y derechos ciudadanos.

El repaso de las actividades conjuntas entre la UArtes y el CPCCS se hace necesario, puesto que en esa misma línea de difundir los deberes y derechos ciudadanos la institución aliada coordinó con Hogar de Cristo y Misereor un ciclo de capacitaciones con niños y niñas del sector de Monte Sinaí, las cuales tuvieron nueve meses de duración y estuvieron a cargo del Observatorio Económico de Políticas Públicas del Ecuador. Nuestra universidad fue sede del cierre y muestra de resultados del programa, la cual tuvo lugar, el pasado viernes 4 de abril, en la Plaza Pública de nuestro MZ14 Centro de Producción e Innovación.

Al acto asistieron el Mgs. Andrés Fantoni, presidente del CPCCS; el Mgs. César Hidalgo, técnico del CPCCS; el Econ. José Salvatierra, coordinador del Observatorio Económico de Políticas Públicas del Ecuador; la Lcda. Erika Picado, coordinadora de Hogar de Cristo; y, la gestora juvenil Ashley Arana.

Con ellos, los niños y niñas: Emmanuel Alarcón, Deysi Reyes, Erwin Bone, Isaías Bone, Slatan Guerrero, Joseph Aguilar, Mónica Orozco, Jonathan Torres, Roberto Merchán, Manuel Barreto, Arianna Valencia y Arón Arana, quienes recibieron un reconocimiento por su participación en el conversatorio “Luchando por mis derechos”, donde expusieron sus necesidades a las autoridades presentes.

Texto y fotos: colaboración de Ronny Ramos/Vinculación con la Sociedad UArtes. En las imágenes, autoridades del CPCCS y demás entidades para trabajaron de manera conjunta en la capacitación, así como los niños y las niñas que la recibieron.

Comparte esta nota