UArtes dio la bienvenida a los estudiantes de la Espol y la UCG como parte del Programa de Movilidad Estudiantil 2025 A

Con un recorrido por los edificios de la Universidad de las Artes, la Secretaría Académica dio la bienvenida a los estudiantes que forman parte del Programa de Movilidad Estudiantil a nivel nacional, correspondiente al período académico 2025 A. Sucedió el pasado lunes 31 de marzo, día en que nuestra institución dio inicio al primer semestre del año en curso.

Los programas de movilidad entre universidades permiten a sus estudiantes el intercambio académico, consistente en tomar asignaturas para complementar, reforzar y enriquecer su experiencia y preparación en carreras de pregrado.

En el recorrido por la UArtes participaron estudiantes de la Escuela Superior Politécnica del Litoral (Espol) y de la Universidad Casa Grande (UCG). Con el acompañamiento de magíster Mishell Paredes, funcionaria de la Secretaría Académica, las instalaciones visitadas fueron, entre otras, la Biblioteca de las Artes, el MZ14 Centro de Producción e Innovación, los pabellones Araceli Gilbert y Pablo Palacio, así como el Pasaje Illingworth, ubicados en el antiguo Palacio de la Gobernación, nuestra sede matriz.

Actualmente, son catorce los estudiantes de la Espol y cinco de la UCG que cursan asignaturas en la UArtes y nuestros alumnos lo harán en las instituciones mencionadas cuando estas inicien su periodo académico 2025. “Estamos actualmente en la etapa de preinscripción, proceso que estará vigente hasta este 10 de abril”, refirió la magíster Paredes.

Agregó que las asignaturas de interés en la UArtes por parte de los estudiantes de la Espol son: “Laboratorio de Arte y Tecnología” y “Política y Cultura en América Latina”, del Departamento Transversal de Teorías Críticas y Prácticas Experimentales; “Fotografía básica”, “Dibujo básico” y “Edición de imagen en movimiento”, de Artes Visuales; “Taller-laboratorio voz para la escena”, de Danza; y “Guion 1”, de Cine.

De la Universidad Casa Grande, sus estudiantes tienen interés por las materias: “Electivas 1: Problemas contemporáneos de las artes (Ciudad, espacio público y prácticas artísticas y Debates sobre artes, feminismo y género)” y “Política y Cultura en América Latina”, del Departamento Transversal; y “Arte moderno”, de Artes Visuales.

También son parte del Programa de Movilidad Estudiantil a nivel nacional la Universidad del Río (UDR) y la Universidad Tecnológica Empresarial de Guayaquil (UTEG). La UDR recibirá por primera vez a nuestros estudiantes para el periodo 2025 A en mayo próximo. Con la UTEG se prepara, en cambio, una master class dirigida para alumnos de las carreras de Cine y Artes Visuales con el objetivo de compartir experiencias, espacios y conocimientos académicos.

Vale anotar que, con la UTEG está programada también una feria de Artes Visuales en la que podrán participar nuestros estudiantes; la fecha y las sedes están por definirse.

Texto y fotos: colaboración de magíster Mishell Paredes, funcionaria de la Secretaría Académica de la UArtes.

Comparte esta nota