De taller con Maritza Cino a la publicación; once estudiantes de Literatura son parte de “Estelario”, antología de voces emergentes

Los autores que integran “Estelario” son parte de una nueva generación literaria que se abre camino desde el aula hacia el ámbito editorial. El pasado viernes 25 de abril, la librería Miguel Donoso Pareja, del Fondo de Cultura Económica, fue el escenario de la presentación de la obra, una antología que reúne los poemas de once estudiantes del Taller de Poesía Avanzado de la carrera de Literatura de la Universidad de las Artes.

Coordinado por la poeta y docente emérita de la UArtes, Martiza Cino Alvear, y publicado con la editorial independiente Entrópica. El taller propuso un viaje de exploración entre el error y el acierto, dando lugar a un ejercicio riguroso de creación y selección poética. La antología, fruto de una materia del itinerario de edición, recoge dos poemas por cada autor, seleccionados tras un semestre de trabajo intenso y colaborativo.

“El proceso fue más allá de la escritura: implicó aprender sobre edición, aprender a desprenderse del poema y cortar. Cada poema pasó por varias etapas de revisión antes de conformar este libro”, comenta Martiza Cino.

El título “Estelario” alude tanto a las estrellas como a la influencia del agua, imágenes recurrentes en los textos que conforman la obra. “El nombre refleja esa mezcla de lo etéreo y lo fluido, de lo que brilla y se desplaza. Es un libro que apuesta por la diversidad de estilos y voces”, señala Gabriel Delgado, estudiante de la carrera de Literatura y fundador de la editorial independiente Entrópica.

Durante el diálogo que se propició por el lanzamiento de “Estelario”, María Paulina Briones compartió una anécdota significativa sobre su experiencia con el taller. Dijo que en tiempos de la pandemia por COVID-19 le correspondió dictar este mismo curso, aunque en modalidad completamente teórica. “La única vez que escribimos juntos fue en la librería Casa Morada; entramos por la mañana y nos fuimos de noche”, sostuvo, afirmando que no es fácil dirigir un taller de poesía, pero sin duda es enriquecedor.

Para culminar el evento hubo una proclamación de poemas con los autores presentes. Un momento especial y significativo, pues fueron acompañados por familiares, amigos, docentes e invitados.

Desde la Escuela de Literatura de la Universidad de las Artes se destaca con orgullo la realización de eventos como este, que refuerzan el compromiso con la formación literaria y la proyección de nuevas voces. Los once autores que integran “Estelario” y son parte de este logro editorial son: Micaela Ron, Rebeca Alvarado, Marian A. Torres, Camila Ruiz, Leandro Cassanello, Eleinn Rivera, Marlene Torres Sárez, Dayanna Castro, Gabriel D. Almeida, Milena Plúas y Dayanna García.

Fotos: cortesía Eleinn Rivera, estudiante de la Escuela de Literatura/ Jorge Palacios, del Fondo de Cultura Económica.

Comparte esta nota