Logo-UArtes-white

Diana Medina Meléndez, investigadora y docente de la UArtes

Catedrática e investigadora nacida en Caracas, Venezuela. Se ha desempeñado como redactora y correctora de textos. Fue profesora agregado de la Universidad Simón Bolívar en Venezuela, donde impartió las cátedras de Lenguaje I y II, Cuento latinoamericano y Literatura y cine. Se desempeñó como profesora de la asignatura Historia y Contenidos disciplinares de lengua y literatura” en el Máster universitario de Formación del Profesorado de

Leer más

Yamil Lambert, investigador y docente de la UArtes

Investigador y docente de la UArtes nacido en Guayaquil. Ha realizado estudios en programación y diseño de Videojuegos; docente en la Escuela Superior Politécnica del Litoral (ESPOL), desde 2001 hasta 2014; docente en la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil (UCSG), desde 2012 hasta 2016, en las áreas de Web y Multimedia, medios sociales, programación de aplicaciones móviles y micro-controladoras

Leer más

UArtes abre cursos de refuerzo académico de inglés, francés y portugués

Las inscripciones para los cursos intensivos ofertados por el Departamento de Lenguas Extranjeras están oficialmente abiertas a la ciudadanía. Estos cursos durarán cuatro semanas y servirán de refuerzo académico tanto para estudiantes internos como externos de la UArtes que deseen mejorar su nivel de inglés, francés y portugués. La oferta siguiente presenta el nivel, el perfil de aprendizaje, los requisitos,

Leer más

Entendiendo a la comuna ancestral del aquí y ahora

Desde noviembre de 2017, Marie Lager, docente de la Unidad Transversal de Teorías Críticas y Prácticas Experimentales de la Universidad de las Artes, coordina el proyecto de vinculación con la comunidad: ‘Reconstruyendo memoria a través del Arte y la Antropología’. Este proyecto se ejecuta como parte de la asignatura Laboratorio en la Comunidad. 33 estudiantes provenientes de las Escuelas de

Leer más

Objetivos planteados para 5 y 10 años se alcanzaron en 4 años de gestión

El 2017 concluyó con grandes noticias para la Universidad de las Artes. En materia de gestión institucional, la Universidad alcanzó metas y objetivos con años de anticipación a lo planteado en el expediente del proyecto original en el 2012. Esa gestión, liderada por la Comisión Gestora desde marzo de 2015, permite a la UArtes avanzar con paso firme hacia su

Leer más

El Árbol de la Vida y Valores Comunitarios

Por Jefferson Cabrera y Layla López Al hablar sobre los valores, multitudes de respuestas surgen de los labios de los jóvenes. La respuesta más frecuente es que se trata de modos de comportamiento que se enseñan en el hogar para aplicar en el entorno. Estos valores se vuelven mutables y se ven transformados por la iconografía heredada o asumida desde

Leer más

Departamento de Lenguas Extranjeras, promoviendo nuevos escenarios de aprendizaje

El Departamento de Lenguas Extranjeras, en su constante esfuerzo por proveer una enseñanza efectiva y llevar a la práctica importantes principios del enfoque comunicativo, continúa creando oportunidades para que los estudiantes se involucren en actividades significativas fuera del aula. Dentro de este marco, los días 10 y 17 de Enero se llevaron a cabo dos visitas guiadas a estudiantes extranjeros

Leer más

Ensayo sobre experiencia de la UArtes y barrio Nigeria en Guayaquil recibe el Premio Pedro Krotsch

El ensayo ‘Entre la Universidad de las Artes y Nigeria: hacia una pedagogía de tránsito’, escrito por Bradley Hilgert y Ana Carrillo, recibió el Premio Pedro Krotsch de Estudios sobre la Universidad, edición 2017. El trabajo presentado por los docentes de la institución recoge las experiencias del proyecto pedagógico llevado a cabo durante dos semestres con más de 70 estudiantes

Leer más

Puente Marimbero. Diálogo de saberes con la música afro-ecuatoriana

Desde hace tres semestres, Ana María Carrillo y Bradley Hilgert, profesores de la Unidad Transversal de Teorías Críticas y Prácticas Experimentales de la Universidad de las Artes, ejecutan el proyecto pedagógico Nigeria, el mismo que tiene como objetivo entender las contribuciones de la educación crítica a las dinámicas de transformación y emancipación social. Entre los principales objetivos de este programa

Leer más

Si eres miembro de la comunidad UArtes,
cuéntanos tus novedades