Logo-UArtes-white

Nuestro Vínculo con la Comunidad

Clown y formación de públicos, muestra de ejercicios de Creación Teatral

Durante el mes de febrero de 2018, la Escuela de Artes Escénicas de la Universidad de las Artes, en el marco de las cátedras: Taller de Investigación Actoral 1 y Laboratorio de Creación Teatral 5 y del proyecto para la Formación de Públicos de Artes Escénicas, compartió una agenda de presentaciones de la obra “El Circo”, con la Unidad Educativa

Leer más

La metodología de tránsito y las semillas de la empatía

Por Laura Nivela En la clase teórica “Política y cultura en América latina” en conjunto con la materia práctica “Laboratorio con la comunidad” hemos -los estudiantes- abordado diversas lecturas que conllevan a extensos diálogos, escuchándonos unos a otros, reconociendo nuestras propias posturas y compartiendo, no solo los conocimientos adquiridos en clases, sino las experiencias que han sucedido entre la UArtes

Leer más

Guayaquil le tiene miedo al color

Por Daniel Lucas. Guayaquil le tiene miedo al color, a la diversidad, la gente está acostumbrada a una ausencia cromática, a un nivel de asepsia visual que no se ve en otras ciudades, por eso es importante remarcar la importancia de una cátedra de arte urbano, como la de la UArtes, en Guayaquil, destaca María Fernanda López Jaramillo, docente de

Leer más

La Universidad de las Artes va al colegio. Acercándonos a la danza.

or Gilda Sánchez La Universidad de las Artes, con el objetivo de motivar el estudio de la danza entre la población juvenil, desarrolló el proyecto “Acercándonos a la danza”, mismo que generó espacios de aproximación con estudiantes en instituciones educativas públicas de la ciudad de Guayaquil. A través de dinámicas de trabajo corporal y la muestra de material audiovisual, la

Leer más

Biblioteca de las Artes, un lugar para ser una persona-libro

Por Laura Nivela Muchas veces sucede que el acercamiento de una persona a la literatura/lectura se da desde el momento en que sus manos tocan por primera vez un libro intencionadamente, cuando no solo toca con las manos y los ojos, sino, también, cuando lo huele o escucha el sonido de sus páginas al pasar. Como por ejemplo cuando las

Leer más

UArtes abre cursos de refuerzo académico de inglés, francés y portugués

Las inscripciones para los cursos intensivos ofertados por el Departamento de Lenguas Extranjeras están oficialmente abiertas a la ciudadanía. Estos cursos durarán cuatro semanas y servirán de refuerzo académico tanto para estudiantes internos como externos de la UArtes que deseen mejorar su nivel de inglés, francés y portugués. La oferta siguiente presenta el nivel, el perfil de aprendizaje, los requisitos,

Leer más

Entendiendo a la comuna ancestral del aquí y ahora

Desde noviembre de 2017, Marie Lager, docente de la Unidad Transversal de Teorías Críticas y Prácticas Experimentales de la Universidad de las Artes, coordina el proyecto de vinculación con la comunidad: ‘Reconstruyendo memoria a través del Arte y la Antropología’. Este proyecto se ejecuta como parte de la asignatura Laboratorio en la Comunidad. 33 estudiantes provenientes de las Escuelas de

Leer más

El Árbol de la Vida y Valores Comunitarios

Por Jefferson Cabrera y Layla López Al hablar sobre los valores, multitudes de respuestas surgen de los labios de los jóvenes. La respuesta más frecuente es que se trata de modos de comportamiento que se enseñan en el hogar para aplicar en el entorno. Estos valores se vuelven mutables y se ven transformados por la iconografía heredada o asumida desde

Leer más

Departamento de Lenguas Extranjeras, promoviendo nuevos escenarios de aprendizaje

El Departamento de Lenguas Extranjeras, en su constante esfuerzo por proveer una enseñanza efectiva y llevar a la práctica importantes principios del enfoque comunicativo, continúa creando oportunidades para que los estudiantes se involucren en actividades significativas fuera del aula. Dentro de este marco, los días 10 y 17 de Enero se llevaron a cabo dos visitas guiadas a estudiantes extranjeros

Leer más