“Mirada documentalista de una comunidad invisibilizada”, la tesis de Javier Constante

Para su tesis de grado, la cual sustentó el 10 de abril de 2020 y trabajó durante un año y en varias etapas, Javier Stéfano Constante Granja, estudiante de la Escuela de Cine de la Universidad de las Artes, eligió como tema “Entre mangles y derivas: mirada documentalista de una comunidad invisibilizada”. Su trabajo académico final estuvo enfocado en la dirección de fotografía de un documental titulado Entre mangles y derivas, grabado en una comuna ubicada por el puerto de La Fragata, en el sur de Guayaquil.

“Propuse la temática porque la directora de ese documental, Camille Enríquez (también estudiante de Cine de la UArtes), es mi amiga y me comentó del proyecto. Desde el inicio me interesé muchísimo en él y luego de empaparme de lo que se trataba, y de todo el material de investigación que se había recopilado al respecto, decidí trabajarlo como una mirada documentalista de una comunidad invisibilizada”.

Lo hizo, agrega, a manera de búsqueda y de conocimiento de nuestra ciudad y por descubrir también un lugar nuevo.

Para desarrollar “Entre mangles y derivas: mirada documentalista de una comunidad invisibilizada” definió etapas, que es lo que se requiere para un documental; los recursos para la realización fueron compartidos entre los personales y los de la universidad.

Debido a la emergencia sanitaria por la que atraviesa el país, a fin de contrarrestar la COVID-19, la defensa de su tesis pasó de lo presencial a lo virtual. No se lo espera, admite, pero no hubo cambios drásticos y sintió los mismos nervios que habría sentido al estar delante de los miembros del jurado de tesis. “En general no hubo novedades, el jurado hizo preguntas y las respondí todas”, asegura con tono aliviado.

Javier Constante planea continuar trabajando sobre el producto que presentó como tesis, puesto que tiene aún mucho material del rodaje el cual, su idea es contar con un documental de mayor longitud y enviarlo a los festivales de cine que se realizan dentro y fuera del país.

Comparte esta nota