Miércoles 8 de abril de 2020. Los docentes miembros del jurado están listos para, vía videoconferencia, escuchar a Estefanía Gabriela López Tapia, estudiante de la Escuela de Literatura, sustentar la tesis a la que tituló “El símbolo del gigante dentro de la mitología transcrita del Ecuador”; es su último paso académico para obtener la licenciatura en la Universidad de las Artes.
“Los gigantes han sido mencionados en diferentes relatos orales recopilados en Ecuador. Este trabajo reúne información tomada de distintas fuentes, como mitos de origen judeocristiano, incaico y maya, en cuyo cuerpo podemos encontrar varias alusiones referentes a la presencia de gigantes, que pudieron haber influido en los relatos míticos de pueblos indígenas de nuestro país”, señala a InfoUArtes Estefanía López sobre el trabajo que la llevó a explorar registros históricos como Crónicas de Indias, en los que nuevamente los gigantes son mencionados. “En la época colonial, Juan de Velasco dedica un capítulo entero a la explicación detallada de la descripción de los gigantes que él afirma existieron en América, sobre todo en Ecuador”.
La estudiante menciona la existencia de dos casos excepcionales en los últimos cincuenta años. “El primero es la narración sobre el famoso descubrimiento y exploración de la Cueva de los Tayos; el segundo es el relato sobre el hallazgo de los huesos de un gigante en Loja”. En el último capítulo, explica, hace una aproximación con respecto a la figura mitológica del gigante y su significado dentro de los mitos ancestrales del Ecuador.

Indica como razones para investigar el tema el interés que siempre ha tenido por elementos ocultos y paranormales, como extraterrestres y criaturas desconocidas. “Me tomó seis meses su desarrollo y son, en su mayoría, fuentes bibliográficas, aunque también realicé una entrevista muy importante”.
Haber defendido la tesis vía videoconferencia no la tomó por sorpresa porque así estuvo programado desde el inicio. “El jurado de tesis me animó a continuar con mi investigación en el futuro, ya que es muy necesario para la academia un proyecto como el mío”.
Y a propósito de proyectos futuros, Estefanía López revela su afán de estudiar una maestría en España sobre lingüística especializada en lenguas clásicas.