Fredy Vallejos y José David Barberán, en el primer compilado del Festival Estéticas Expandidas de Colombia

El docente Fredy Vallejos y el estudiante egresado José David Barberán, ambos de la Escuela de Artes Sonoras de la Universidad de las Artes, constan con sus trabajos en el primer compilado sonoro Estéticas Expandidas COMP 1. Se trata de un volumen que recoge todas las obras presentadas por los artistas latinoamericanos que han intervenido en el Festival Estéticas Expandidas que se realiza anualmente en Pasto, Colombia, desde el año 2018.

El Festival Estéticas Expandidas es un espacio de exhibición, educación y diálogo para poéticas del arte contemporáneo que surjan del sonido para expandirse a la visión y el espacio. Su objetivo es generar un contexto de creación, experimentación e innovación transdisciplinar, que favorezca el enriquecimiento colaborativo de las prácticas artísticas, tecnológicas, científicas y de diseño.

Fredy Vallejos ha participado en dos ediciones del festival en calidad de invitado. José David Barberán lo hizo en agosto de 2019 tras responder a una convocatoria y ser seleccionado.  Al respecto, en una entrevista con InfoUArtes y luego de conocer de su selección, indicó que desde pequeño demostró interés por los números, la matemática y la física, lo cual fusionó luego con su pasión por la música y las nuevas tecnologías.

El docente de la EAS revela, además, que existe un trabajo en conjunto y en alianza entre el Festival de Estéticas Expandidas y la Minga de Multimedia de Arte y Tecnología (mMAT) que anualmente organiza la Universidad de las Artes. Al mMAT han venido artistas de Alemania, Francia, Argentina y Colombia que también han tenido presencia en el festival; hemos compartido y la idea es seguir colaborando, precisa.

Comparte esta nota