Logo-UArtes-white

Reglamento interno y JOIM 2024, temas de la primera asamblea de REDINART realizada en la UArtes

En la Biblioteca de las Artes se desarrolló el 4 de julio la Primera Asamblea General de REDINART, Red de Investigación en Artes adscrita a la Red Ecuatoriana de Universidades para Investigación y Posgrados (REDU), conformada por investigadores de la Universidad de las Américas, Universidad Nacional de Loja y Universidad de las Artes.

En este primer encuentro, la coordinadora de REDINART, Mg. Verónica Pardo Frías, inició la sesión exponiendo los objetivos y alcances de la red a las autoridades de la UArtes. Participaron en la cita, los doctores William Herrera, rector; Olga López, vicerrectora de Posgrado e Investigación en Artes; Bradley Hilgert, vicerrector Académico; Ana Gabriela Rivadeneira, directora de Políticas de Investigación; y Andrey Astaiza, director de la Escuela de Artes Sonoras.

En sus respectivas intervenciones, nuestras autoridades universitarias y directores no solo coincidieron en apoyar, valorar y reconocer esta iniciativa nacional, sino que estimularon a los miembros de REDINART para consolidar la investigación en artes en Ecuador. A esta presentación y primera asamblea también asistieron docentes y funcionarios UArtes, como Soraya Campos, directora de la Biblioteca de las Artes.

Dentro de los puntos de la asamblea nacional se trataron temas de vital importancia para el funcionamiento de la red, como la elaboración de un reglamento interno de funcionamiento y las actividades de las Jornadas de Investigación Musical, JOIM 2024, cuya sede será Loja, pero con todas las universidades miembros de REDINART como coorganizadoras. Se espera un encuentro con un profundo impacto nacional, no solo a nivel de intercambio, sino también de productos académicos y artísticos.

El objetivo de REDINART es fortalecer el intercambio interinstitucional y la complementariedad de acciones para promover la investigación multidisciplinar en el campo de las artes y difundir sus productos académicos y artísticos en distintos espacios nacionales e internacionales. Sus líneas de investigación son amplias y transdisciplinares, como la musicología histórica, etnomusicología, estudios de música popular y músicas de tradición oral, producción musical, acústica y estudios del sonido, procesos creativos y producción artística, actividades performativas en las artes, artes y género, filosofía del arte, tecnología y nuevos medios.

REDINART está conformada por un equipo multidisciplinar de investigadores. Por la Universidad Nacional de Loja: Verónica Pardo Frías (coordinadora general), Chemary Aylin Larez Castillo, Adriana Nataly Maldonado Sánchez, Iván Salazar González y Xavier Andrés Barnuevo Solís. Por la Universidad de las Américas: Jonathan Andrade, Juan Fernando Cifuentes, Nicolás Coffman, Lenin Estrella. Y por la UArtes: Luis Pérez-Valero, Meining Cheung, David de los Reyes, Juan Carlos Franco, Pedro Segovia (secretario de actas) y Daniel Orejuela.

Texto: Luis Pérez-Valero, investigador miembro y docente de la Escuela de Artes Sonoras de la Universidad de las Artes.
En las imágenes, la coordinadora de REDINART Verónica Pardo Frías en su intervención. Asimismo, el rector William Herrera, la vicerrectora Olga López y, sobre estas líneas, Ana Gabriela Rivadeneira, Jonathan Andrade y Andrey Astaiza.

Comparte esta nota