En el marco del convenio de cooperación entre la Universidad de las Artes y el Fondo de Cultura Económica (FCE), el jueves 10 de abril se desarrolló un taller gratuito de elaboración de separadores de libros, el cual reunió a estudiantes UArtes, público en general y trabajadores de la Librería La Madriguera.
Tuvo lugar en la librería Miguel Donoso Pareja, que está ubicada en el MZ14 Centro de Producción e Innovación UArtes y pertenece al FCE, sello editorial mexicano con presencia en Ecuador. Cargada de creatividad y participación, la actividad permitió a los talleristas explorar diversas técnicas manuales para diseñar sus propios separadores, combinando arte, literatura y expresión personal.
Estudiantes, lectores y curiosos compartieron un espacio de diálogo y creación, donde el libro dejó de ser solo un objeto de lectura para convertirse en una pieza de inspiración artística. La iniciativa del taller fue de Deyanira Gómez y Salma Pincay, quienes cursan el sexto semestre de carrera de Literatura en la UArtes. La propuesta y el objetivo era acercar a más personas al mundo del libro desde lo creativo y lo artesanal, y que pudieran conectar con la lectura desde otras formas, más lúdicas y personales.

Al final del taller, los separadores tenían diversos diseños. Unos inspirados en la cultura pop, otros casi minimalistas, pero no por ello dejaron de ser exóticos. Algunos tenían frases inspiradas en canciones, como “Esta costa hoy” de la emblemática serie de Steven Universe que trabajó Ana Paula Coronel. Así también, salieron a relucir frases de escritores como Federico García Lorca: “La soledad es la gran talladora del espíritu”.
Durante el proceso, las talleristas invitaron a los participantes a explorar otras creaciones, como los separadores aromáticos para que la lectura se convierta en algo sensorial y demostrar que no se necesita de mucho presupuesto para recrear un separador personalizado.
Como parte de esta misma iniciativa, el próximo jueves 24 de abril se realizará una charla-taller sobre cómo crear un libro, dirigida a estudiantes, público general y toda persona interesada en aprender. La actividad será nuevamente gratuita y se desarrollará en el MZ14, con el objetivo de seguir construyendo comunidad a través del arte y el libro.
Este ciclo de talleres refuerza el compromiso del Fondo de Cultura Económica y sus aliados con la promoción de la lectura, el acceso a la cultura y la formación libre y abierta para todos.



Texto y fotos: Eleinn Rivera Solís, estudiante de la Escuela de Literatura UArtes.