Rector William Herrera destacó en las ceremonias de graduación 2022 la importancia de trabajar en colectivo

El rector de la Universidad de las Artes, doctor William Herrera, subrayó en sus intervenciones en las ceremonias de graduación de la quinta cohorte de licenciados UArtes, la importancia de trabajar en colectivo y recomendó a los graduados nunca renunciar a ese espíritu que les ha caracterizado, a su pensamiento crítico, a su creatividad. El acto solemne, que tuvo dos partes, se realizó en el Pasaje Illingworth.

48 graduados UArtes recibieron los reconocimientos summa, magna y cum laude por sus altos promedios

Ciento sesenta estudiantes de las escuelas de pregrado y posgrado de la Universidad de las Artes recibieron, este sábado 10 de diciembre, sus títulos de tercero y cuarto nivel en dos ceremonias de graduación, en las que se entregaron también los reconocimientos cum laude, magna cum laude y summa cum laude, a quienes obtuvieron entre 9 y 9,7 en su promedio general de grado.

Comunidad UArtes y ciudadanía, en talleres para interpretar el Gamelán

Tras la suscripción de un convenio entre la UArtes y la Embajada de Indonesia en Ecuador, en el marco de los Universos Sonoros organizados por la Escuela de Artes Sonoras, el Gamelán tiene su espacio en la Sala de Etnomusicología de la EAS, ubicada en el MZ14. El ensamble musical tradicional indonesio estará en la UArtes tres años. Para aprender a ejecutar las piezas que lo componen se han organizado talleres para la comunidad universitaria y ciudadanía.

Escuela de Posgrados UArtes da inicio a las postulaciones de tres maestrías

La oferta académica de posgrados se incrementa en la Universidad de las Artes. Este 1 de diciembre inician las postulaciones para las maestrías de Artes Escénicas y de Arte y Epistemologías Digitales, así como para la segunda cohorte del programa de estudios de cuarto nivel de Escritura Creativa. Las clases de estas y de la maestría de Cine Documental, que es también de reciente creación y ya cumplió su periodo de postulación, se iniciarán en abril de 2023.

Paúl Alonso: Periodismo cultural debe ser más un filtro que un amplificador

La charla magistral “Periodismo e infoentretenimiento satírico: nuevas aproximaciones a la crítica cultural en la era digital” del periodista y escritor peruano Paúl Alonso, quien es profesor asociado del Georgia Institute of Technology, en Atlanta, marcó este martes 15 de noviembre el cierre del 2do. Taller de Periodismo Cultural organizado por el Observatorio de la UArtes y dio inicio a la VIII edición de Libre Libro que realiza la Escuela de Literatura.

En inicio del 2do. Taller de Periodismo Cultural se conoció a profundidad del trabajo del Observatorio de la UArtes

Con la temática “Narrar la cultura en el periodismo contemporáneo”, se inició hoy el 2do. Taller de Periodismo Cultural. En su inauguración, Pablo Cardoso y Mario Maquilón, del ILIA, presentaron al Observatorio de Políticas y Economía de la Cultura de la UArtes: su definición, pertinencia, investigaciones, publicaciones y actividades –como los encuentros– desarrolladas en sus dos años de existencia.

“Vinculación con la sociedad y calidad de la educación superior”, diálogo que inauguró las jornadas de “Manglar”

La danza contemporánea y circo “Silencio interno” de Álvaro Soto, estudiante de Artes Escénicas de la UArtes, dio inicio este 24 de octubre a los tres días de “Manglar: Intercambio de educación popular, artes y territorios”, una propuesta transversal creada desde la carrera de Pedagogía de las Artes y Humanidades, con las direcciones de Vinculación con la Sociedad y Educación Continua y la Jefatura de PPP.

UArtes y FLACSO, sede Ecuador, firman un convenio que es el reconocimiento de una relación ya establecida

Como el reconocimiento de una relación ya establecida y fortalecida entre la Universidad de las Artes y la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, sede Ecuador, se consideró la suscripción del Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional que este 17 de octubre realizaron sus autoridades, los doctores William Herrera, rector de la UArtes, y Felipe Burbano de Lara, director de la FLACSO.

Un recorrido con los alumnos de la Espol que cursan asignaturas en la UArtes por programa de intercambio

Isabela Villón y Bryan Asqui son dos de los alumnos de la Espol inscritos en “Movilidad por las Ciencias y el Arte”, programa de intercambio de la UArtes y la institución donde cursan Producción de Medios de Comunicación, para que sus comunidades puedan tomar asignaturas y homologarlas. La secretaria académica María José Bustos les hizo una inducción; con ellos John Pilataxi, también de la Espol.