UArtes participa de la mundialmente célebre “La Noche de las Ideas”, cuya temática en este año es 2023: ‘¿Más?’

La Universidad de las Artes participará en la edición 2023 de “La Noche de las Ideas” de las alianzas francesas de Ecuador, un proyecto impulsado por el Institut Français de París desde 2016, en el que, a través del pensamiento reflexivo, las artes y la cultura científica, se plantean debates contemporáneos que ocurren simultáneamente alrededor del mundo.

Comisión Fulbright Ecuador renueva cooperación con la UArtes

La Universidad de las Artes recibió este viernes 20 de enero de 2023 la visita de las directivas de la Comisión Fulbright Ecuador, Sandra Gross, directora ejecutiva y María Fernanda Naranjo, directora adjunta. Ambas fueron recibidas en el antiguo edificio “El Telégrafo” por el rector de la UArtes, William Herrera, el vicerrector académico, Bradley Hilgert y la directora de relaciones internacionales, Susan Togra.

Educación Continua de la UArtes inició con tres cursos su nueva etapa

Se inició el 16 de enero de 2023. El curso “Clown, autoconocimiento y juego” que imparte el artista multidisplinario Carlos Quito Rodríguez es la primera de tres propuestas de la nueva etapa de Educación Continua de la UArtes, la cual permitirá diversificar y ampliar su oferta. Las siguientes son “Producción editorial: Libros impresos y digitales”, con Carlos Reyes Ignatov, y “Proyectitis Aguda: Laboratorio de Gestión Cultural”, con Daniela Fuentes Moncada.

Rector de la UArtes integra el nuevo directorio de la Asamblea del Sistema de Educación Superior Ecuatoriana

El doctor William Herrera, rector de la Universidad de las Artes, integra como miembro el nuevo directorio ejecutivo de la Asamblea del Sistema de Educación Superior Ecuatoriana (ASESEC), cuya elección y posesión tuvo lugar en el auditorio de la Facultad de Contabilidad y Auditoría de la Universidad Técnica de Ambato (UTA). Lo preside el Dr. Hernán Rojas Sánchez, rector de la Universidad Estatal de Bolívar.

Abierta convocatoria a la VII edición del encuentro internacional del ILIA

Investigación-creación en red es la temática del VII Encuentro Internacional de Investigación en Artes que el ILIA realizará en octubre próximo. Hasta el 15 de febrero se mantendrá abierta la convocatoria, lanzada este 3 de enero, para la que se receptarán propuestas a manera de mesas de diálogo, charlas magistrales, presentaciones artísticas o talleres que den cuenta de los proyectos colectivos de intercambio de saberes, investigación o creación.

Investigación, teoría y creatividad, ejes de la maestría en Escritura Creativa

La Universidad de las Artes mantendrá abierta hasta febrero de 2023 las postulaciones para la segunda cohorte de la maestría en Escritura Creativa. Le seguirá el periodo de entrevistas y se dará a conocer luego el listado de admitidos. Las matrículas se registrarán en marzo y el inicio de clases el 24 de abril. La modalidad de aprendizaje de este programa de posgrado es híbrida y sus menciones son: Literatura, Guion y Crónica/Escritura de lo real.

Artes Escénicas, una maestría que especializa y profundiza conocimientos en pedagogía, creación e investigación

La maestría en Artes Escénicas de la Universidad de las Artes busca formar profesionales especialistas en creación-investigación, capaces de generar obras, procesos pedagógicos e investigativos en ese ámbito, desde perspectivas críticas, interculturales y transdisciplinares, vinculando sus procesos a diversos campos del conocimiento-acción de la escena expandida.

Rector William Herrera destacó en las ceremonias de graduación 2022 la importancia de trabajar en colectivo

El rector de la Universidad de las Artes, doctor William Herrera, subrayó en sus intervenciones en las ceremonias de graduación de la quinta cohorte de licenciados UArtes, la importancia de trabajar en colectivo y recomendó a los graduados nunca renunciar a ese espíritu que les ha caracterizado, a su pensamiento crítico, a su creatividad. El acto solemne, que tuvo dos partes, se realizó en el Pasaje Illingworth.

48 graduados UArtes recibieron los reconocimientos summa, magna y cum laude por sus altos promedios

Ciento sesenta estudiantes de las escuelas de pregrado y posgrado de la Universidad de las Artes recibieron, este sábado 10 de diciembre, sus títulos de tercero y cuarto nivel en dos ceremonias de graduación, en las que se entregaron también los reconocimientos cum laude, magna cum laude y summa cum laude, a quienes obtuvieron entre 9 y 9,7 en su promedio general de grado.