Firma de convenio entre UArtes y Museo Nacional del Cacao fortalece labor conjunta

Como una oportunidad de seguir abriendo espacios para el arte y la cultura en Guayaquil, señaló la licenciada Mariuxi García, directora del Museo Nacional del Cacao, la suscripción que hizo junto al rector de la Universidad de las Artes, doctor William Herrera, de un convenio de cooperación institucional. La firma tuvo lugar el 24 de julio en el Salón del Órgano Colegiado Superior (OCS) de la UArtes, ubicado en el patrimonial edificio El Telégrafo.

El rector William Herrera destacó la importancia de establecer vínculos que posibiliten un trabajo conjunto en la formación en artes, misión que nuestra universidad lleva adelante no solo desde la preparación académica y práctica de sus estudiantes, sino por la cercanía con espacios que como el Museo Nacional del Cacao y el MZ14 Centro de Producción e Innovación UArtes integran el corredor cultural de la calle Panamá. También están la Fundación Cultural Muégano Teatro y la Corporación Zona Escena, con las que mantenemos relaciones de cooperación.

El documento del convenio con el Museo Nacional del Cacao indica como su objetivo establecer las bases y los criterios de cooperación interinstitucional para la coordinación conjunta de programas, proyectos y actividades de docencia, investigación, vinculación con la sociedad, formación continua, prácticas preprofesionales y producción e innovación, que contribuyan a la salvaguardia del patrimonio cultural, la memoria colectiva, la producción artística, el fomento de la cultura a través del arte y el fortalecimiento de la gestión institucional de las partes.

Es importante generar vínculos de intercambio con agentes académicos y culturales, como la UArtes, dijo García. La alianza, agregó, será de una constante retroalimentación. “Es de nuestro interés trabajar en convocatorias dirigidas a los estudiantes de la Universidad de las Artes para exposiciones en la Sala MuCAO y ser también un espacio de aprendizaje vivencial en todo lo que tiene que ver con gestión cultural, producción de exposiciones y montaje de las mismas”.

Justamente, entre sus espacios el Museo Nacional del Cacao cuenta con la Sala MuCAO para muestras itinerantes dedicadas al arte y la cultura nacional, donde se realizan exposiciones de arte contemporáneo y moderno, historia de la arquitectura nacional, diversidad de culturas y etnias nacionales, entre otros. Esta fue puesta a disposición de nuestra Escuela de Artes Visuales para programaciones conjuntas.

Durante la suscripción se indicó que el convenio fortalece la colaboración existente ya entre ambas instituciones. Desde su inauguración en 2021, el Museo Nacional del Cacao se ha articulado orgánicamente con la UArtes a través de la participación de docentes y estudiantes en las exposiciones y muestras que han nutrido su agenda e interviniendo, además, como invitado y colaborador en actividades y eventos institucionales de nuestra universidad. García recordó el préstamo de mobiliario recibido y el trabajo investigativo y artístico con alumnos y profesores. “Eso da cuenta de la voluntad de cooperación y celebramos poder formalizarla”, subrayó.

Con la directora del Museo Nacional del Cacao asistieron al acto Andrea Mejía, coordinadora de Programación y Gestión Cultural; Sofia Bermúdez, comunicadora; y Carlos Montalvo, investigador y curador del Museo Casa del Alabado de Quito.

De la UArtes, a la suscripción del convenio junto con el rector William Herrera estuvieron la vicerrectora de Posgrado e Investigación en Artes, Olga López; de la Dirección de Vinculación con la Sociedad su titular, María José Icaza, y el tecnólogo Ronny Ramos, analista de convenios nacionales; y de la Escuela de Artes Visuales su director, el artista y docente Ruslan Torres.

Comparte esta nota