Resultados de acciones conjuntas llevan a la renovación del convenio de cooperación interinstitucional entre la UArtes y la Espol

Con 5 años de vigencia, UArtes y Espol firmaron el 17 de junio de 2019 el Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional para aunar esfuerzos en acciones conjuntas en temas de interés recíproco, en las áreas de docencia, investigación, innovación, vinculación y asistencia técnica, administrativa y académica, entre otras. El mencionado acuerdo feneció el 17 de junio pasado y este 24 de julio fue renovado.

Firma de convenio entre UArtes y Museo Nacional del Cacao fortalece labor conjunta

Como una oportunidad de seguir abriendo espacios para el arte y la cultura en Guayaquil, señaló la licenciada Mariuxi García, directora del Museo Nacional del Cacao, la suscripción que hizo junto al rector de la Universidad de las Artes, doctor William Herrera, de un convenio de cooperación institucional. La firma tuvo lugar el 24 de julio en el Salón del Órgano Colegiado Superior (OCS) de la UArtes, ubicado en el patrimonial edificio El Telégrafo.

Conagopare Guayas y UArtes se reúnen para impulsar el acceso a la educación artística y cultural en comunidades rurales

Fomentar el acceso a la educación artística y cultural en las comunidades rurales, así como promover el desarrollo de habilidades creativas entre los jóvenes, son algunos de los objetivos planteados en la reunión de trabajo propuesta desde la presidencia en Guayas del Consejo Nacional de Gobiernos Parroquiales Rurales del Ecuador (Conagopare) con la Universidad de las Artes.

En Pos°Sur, Enrique Aguirre hizo práctica de fotografía documental y mostró archivos de Ernesto Fierro del Ecuador 1920-1930

En Pos°Sur, encuentro organizado por la Escuela de Posgrados de la UArtes, el fotógrafo, productor y realizador audiovisual Enrique Aguirre dictó el taller “Práctica en fotografía documental contemporánea” y la conferencia “Ernesto Fierro, revelando el archivo del diletante: obra inédita entre 1920 y 1930 del Ecuador”. Su participación se dio durante la cita: del 22 al 24 de julio, en el MZ14 Centro de Producción e Innovación.

“¿Cómo se expresa la interdisciplinariedad en contextos institucionales?”, análisis del rector de UArtes en simposio de UCuenca

Organizado por el Departamento Interdisciplinario de Espacio y Población de UCuenca, se desarrolló en la capital azuaya el “lll Simposio de Espacio, Población y Sostenibilidad”. El rector William Herrera reflexionó acerca de “¿Cómo se expresa la interdisciplinariedad en contextos institucionales?”. Lo hizo, dijo, a partir de la experiencia individual y colectiva que ha significado participar en la construcción de la UArtes del Ecuador.

La experiencia “De aves y otras historias”

La obra “De aves y otras historias” se construyó a partir de algunas memorias de sus intérpretes-creadores y sus figuras maternas para intentar hablar desde el movimiento sobre las estructuras en las que hemos sido criados. La docente Lorena Delgado, de la Escuela de Artes Escénicas, describió así al montaje cuya dirección y coreografía estuvieron a su cargo y en el que participaron sus estudiantes de la octava generación de la carrera de Danza. Fueron trece y cuatro de ellos comparten la experiencia del antes, durante y después de la puesta en escena.