Alumni de posgrado entre los finalistas y preseleccionados del concurso Professional 2025 de Sony World Photography Awards

Las alumni Yinna Higuera y María Gabriela Portaluppi, graduadas de la Escuela de Posgrados de la Universidad de las Artes en las maestrías de Fotografía y Sociedad en América Latina y de Cine Documental, respectivamente, llegaron a la preselección y final del concurso Professional 2025 de los Sony World Photography Awards, considerado uno de los más importantes encuentros en el calendario fotográfico mundial.

La información la compartió el artista y docente Cristian Villavicencio, director de la Escuela de Posgrados, quien expresó su satisfacción, pues evidencia los resultados de sus talentos y de los conocimientos adquiridos y compartidos al cursar las maestrías de la Universidad de las Artes. Recordó que las alumni Higuera y Portaluppi han tenido otras experiencias internacionales, como la exposición en la que intervinieron juntas en el marco de la circulación de obra artística efectuada en 2024 en la Universidad de Nariño (Colombia).

Del Sony World Photography Awards, vale destacar que es producido por la World Photography Organisation, una plataforma global líder dedicada al desarrollo y a la promoción de la cultura fotográfica que lleva adelante iniciativas en ese ámbito, así como en cine y arte contemporáneo. Sus iniciativas de programas y concursos ofrecen valiosas oportunidades para los artistas que trabajan con la fotografía y ayudan a ampliar el debate alrededor de su trabajo.

Presentes en dos de las 10 categorías

La edición a la que María Gabriela Portaluppi y Yinna Higuera respondieron del Professional 2025 es la decimoctava y tiene diez categorías: Architecture & Design (Arquitectura Y Diseño), Creative (Creatividad), Documentary Projects (Proyectos de Documentación), Environment (Medioambiente), Landscape (Paisaje), Perspectives (Perspectivas), Portraiture (Retrato), Sport (Deporte), Still Life (Naturaleza Muerta) y Wildlife & Nature (Vida Salvaje y Naturaleza).

Los diez ganadores del Professional 2025 se escogerán de entre los 30 finalistas y se anunciarán en una ceremonia especial el 16 de abril en Londres. Según el sitio web del certamen, de entre los fotógrafos finalistas y preseleccionados se hará una selección de imágenes que se presentará por primera vez como parte de los Sony World Photography Awards 2025 en el centro cultural Somerset House de Londres del 17 de abril al 5 de mayo próximos, desde donde se trasladará a otras localizaciones.

En el Professional 2025 de los Sony World Photography Awards 2025, la magíster en Cine Documental María Gabriela Portaluppi participó en la categoría Environment (Medioambiente) con el proyecto “La espera”, un trabajo fotográfico resultado de la investigación de campo realizada para la ejecución del documental “La ciudad que devora cerros y se traga esteros”. Su propuesta se encuentra entre los tres finalistas del apartado, los otros son Cristóbal Olivares, de Chile, y Nicolás Garrido Huguet, de Perú.

Yinna Higuera, magíster en Fotografía y Sociedad en América Latina, participó el Professional 2025 en la categoría Creative (Creatividad) con el proyecto “Huellas”, en el que explora la profunda relación entre las mujeres y la tierra. Su obra se encuentra en el apartado entre las propuestas preseleccionadas, junto a las de concursantes de Reino Unido, Brasil, Italia, Uruguay e Italia.

Foto de portada: corresponde a la exposición “Encuentros fronterizos de prácticas artísticas” que se realizó en el Centro Cultural Palatino de la Universidad de Nariño (Udenar) en el 2024 y donde tuvieron destacadas participación las alumni Yinna Higuera y María Gabriela Portaluppi.

Texto: con información del sitio web https://www.sony.es/presscentre/competicion-profesional-finalistas-y-preseleccionados

Comparte esta nota