En los conciertos de grado de la EAS

Desde el 15 de agosto pasado, los estudiantes de la Escuela de Artes Sonoras de la UArtes han venido ofreciendo sus conciertos de grado en los varios de nuestros espacios. Constan, entre otros, “Después de Muertos Amarnos Sax”, “Pasillos para piano y quinteto de cuerdas”, “Cuerdas Silentes”, “Creación de 3 obras para bajo eléctrico y ensamble”, “Guitarra Porteña” , “Sonidos de los Mainstream”, “Cuatro piezas musicales para cuerpos inquietos” y “Romance Nativo para Cuerdas”.

Otras miradas a las obras de los autores ecuatorianos César Dávila, Medardo Ángel Silva y Sonia Manzano

Zully Ordóñez, egresada de la Escuela de Literatura de la UArtes, dio detalles de su investigación sobre la creación poética de César Dávila Andrade y su trasfondo místico. También se escucharon los enfoques y perspectivas de las obras de Medardo Ángel Silva y Sonia Manzano, sustentados por Claudia Delgadillo y Alondra Lahuatte, respectivamente. Con ellas, Carlos Rugel, quien mediante video reveló sus indagaciones de la tradición oral de Santa Lucía.

Tábata Alvarado y las “Fábulas Suburbanas” con las que ganó convocatoria pública del IFCI

Muy agradecida con la UArtes porque debido a las nuevas formas de pensar el arte que aprendió en las aulas, los estudios de grabación y edición y las prácticas constantes es que pudo focalizar su trabajo y darle un tono más reaccionario. Lo dijo Tábata Alvarado a InfoUArtes tras saberse ganadora de la convocatoria que hizo el IFCI para participar con un proyecto en la modalidad Música Popular.

Henry Paspuel coloca a Estaciones, su trabajo de titulación, en catálogo digital de Decolonial Records

Henry Paspuel coloca a “Estaciones”, su trabajo de titulación, en el catálogo digital de Decolonial Records de PR

La noticia difundida en redes y sitios web de que Decolonial Records de Puerto Rico hizo vía online el lanzamiento del trabajo de titulación de Henry Paspuel, licenciado en Producción Musical por la Escuela de Artes Sonoras, emociona a estudiantes, docentes y autoridades, volcados a mantener el estatus de ser una institución de educación superior pública y de calidad.

Estudiantes de Visuales de la UArtes presentan sus trabajos de titulación en varios espacios expositivos

A lo largo de estos primeros meses de 2021, los estudiantes de la Escuela de Artes Visuales de la Universidad de las Artes han venido presentando sus muestras y obras de titulación, adaptándose a modalidades virtuales o dando paso –de a poco– a la presencialidad bajo estrictas medidas de bioseguridad por la pandemia del COVID-19. InfoUArtes recurrió a las cuentas Leer más

Ingrid Polanco presenta 5 pasillos inéditos en concierto de titulación

Seis meses le tomó a Ingrid Polanco gestar su proyecto de titulación Creación de cinco pasillos aplicando las técnicas compositivas de Nicasio Safadi y Gerardo Guevara. Escogió el tema movida por un profundo interés de contribuir a revalorizar géneros musicales ecuatorianos invisibilizados y a los dos compositores porque el primero aborda la composición del pasillo desde lo tradicional y el segundo lo hace desde el ámbito académico.