Adelhaid estrena el video animado de “Epílogo”, una representación visual del conflicto interno de la mente humana

La artista y compositora Adelhaid anuncia el estreno del video animado de “Epílogo”, una producción visual que expande el universo narrativo de su disco homónimo. El video se presentará el miércoles 19 de marzo, a las 20:00 (hora Ecuador), en YouTube. Este proyecto, desarrollado a lo largo de un año junto a un equipo remoto de animadores de Bark Studio, es una representación audiovisual del conflicto interno de la mente humana. Inspirado en su propio manga presenta una historia donde la lucha no es contra un enemigo externo, sino contra las propias sombras que habitan dentro de nosotros.

El video animado es un OST visual del manga de Adelhaid, condensando su historia sin diálogos, pero con la fuerza de la música y la animación. La narrativa gira en torno a dos versiones del mismo personaje: Adelhaid niña, la esencia más pura, la parte del ser que busca sentirse bien consigo misma y encontrar estabilidad. Y Adelhaid adulta, la representación de las dudas, miedos, ansiedad, depresión, autosabotaje y la lucha interna, que constantemente intentan tomar el control.

A través de esta animación, la artista plasma la batalla interna que muchas personas experimentan a diario: lucha interna y caos dentro de su propia mente. Adelhaid adulta llega para sembrar el caos en el mundo de Adelhaid niña, dejando tras sus ataques una sensación de destrucción y desorden. Esta destrucción representa los malos sentimientos que inundan la mente, generando inestabilidad y confusión. Sin embargo, al final de la batalla, se revela un mensaje poderoso: independientemente del nivel de destrucción que enfrentemos, seguimos peleando constantemente para seguir adelante.

Con un enfoque crudo y honesto, “Epílogo” busca conectar con quienes han sentido que no son suficientes, quienes han enfrentado su propia oscuridad y siguen buscando una salida.

Más que una canción de desamor

Aunque la canción “Epílogo”, escrita y arreglada por Adelhaid, con música de José Aguas, nace desde el desamor y la ruptura, su energía de liberación, confrontación y honestidad la convierte en la banda sonora perfecta para esta historia visual.

Con frases como: “Ya no pienso en ti, soy mejor sin ti” y “Ahora solo quedas tú, para mí no existes más”, la canción expresa un grito de independencia y renacimiento, que resuena con la lucha de Adelhaid contra su propia sombra en la animación.

Su sonido rockero y enérgico refuerza la sensación de caos, explosión emocional y enfrentamiento que define la historia. La música no solo acompaña la animación, sino que se convierte en el motor que impulsa la narrativa visual, amplificando la intensidad de cada escena.

Conversatorio y sorteo especial

Como parte de la promoción del video animado de “Epílogo”, el jueves 20 de marzo, a las 17:30, se realizará un conversatorio con el equipo de animadores de Bark Studio en la Sala de Experimentación Sonora del MZ14 Centro de Producción e Innovación UArtes.

Este encuentro será un espacio para explorar el proceso creativo detrás de la animación de “Epílogo”, abordando los desafíos de trasladar una historia de manga a la animación y de cómo la música juega un papel clave en la narrativa visual. Además, se discutirá la importancia de representar la lucha interna y el impacto emocional que busca transmitir este proyecto.

El evento será híbrido, permitiendo la participación tanto presencial como virtual. El enlace de acceso para la transmisión en línea será compartido el mismo día a través de las redes oficiales de Adelhaid.

Como parte de la actividad, entre los asistentes presenciales se realizará un sorteo de merch oficial de Adelhaid, como una forma de agradecimiento a la comunidad que ha apoyado el proyecto.

Adelhaid, su sentir

Para Adelhaid, este proyecto representa mucho más que una producción musical y visual. “Este es mi proyecto de vida. Siempre quise hacer un manga y, más aún, verlo animado. Ver esto hecho realidad es un gran logro personal. Muchas veces no proceso bien las emociones y no logro expresar bien cómo me siento en realidad, pero a través de todo esto salen esas pequeñas partes vulnerables que solo yo enfrento. Si conecto con al menos una sola persona, siento que logré transmitir mi mensaje”.

Texto e imágenes: colaboración de Adelhaid.
El proyecto se puede seguir en: Instagram: @adelhaid YouTube: Adelhaid TikTok: @_adelhaid
El manga completo se puede leer en: adelhaid.com/comic.
Para entrevistas o más información, escribir a: adelhaidoficial@hotmail.com o adelhaidofficialchannel@gmail.com

Comparte esta nota