Embajador de Brasil, Flávio Damico, visita UArtes y destaca su aporte a la enseñanza del portugués y la cultura brasileña

La Universidad de las Artes recibió la atenta visita del embajador de Brasil, Flávio Damico. Fue recibido en el MZ14 Centro de Producción e Innovación UArtes por nuestro rector, doctor William Herrera; la directora de Relaciones Internacionales, Susan Togra; y la docente de lengua portuguesa, Marcela Silva dos Santos, quien ha desarrollado una propuesta pedagógica innovadora que fusiona la enseñanza del portugués con prácticas artísticas y una perspectiva intercultural.

Este significativo encuentro, que se registró el 6 de junio anterior y dio paso a un recorrido por las instalaciones del MZ14, marcó el inicio de una colaboración más estrecha, enfocada en el impulso de actividades artísticas y académicas, así como en la promoción de la movilidad estudiantil entre ambos países.

En el diálogo con nuestra autoridad universitaria, Flávio Damico felicitó a las UArtes por los logros alcanzados en la enseñanza de la lengua portuguesa y la promoción de la cultura brasileña. El diplomático reiteró el respaldo de la Embajada de Brasil a las iniciativas de movilidad universitaria, subrayando al Programa PEG-PG, el cual ofrece maestrías gratuitas en artes en instituciones de educación superior de su país.

El embajador Flávio Damico destacó también a la UArtes como un referente pionero en la enseñanza del portugués desde una perspectiva artística y cultural, con una propuesta pedagógica abierta a públicos diversos –desde la infancia hasta adultos mayores–, tanto en cursos regulares como en talleres comunitarios, incluyendo personas con discapacidad.

Asimismo, en la reunión se expresó la satisfacción por los avances de los estudiantes que han alcanzado los niveles B1, B2 y C1 en la certificación internacional del Celpe-Bras, evidenciando una formación lingüística de alta calidad.

Este reconocimiento fortalece el camino emprendido por el Departamento de Lenguas Extranjeras hacia una mayor diversificación lingüística e interculturalidad, y reafirma el papel de la Universidad de las Artes como una plataforma activa de diálogo con los pueblos de lengua portuguesa y sus valiosas expresiones culturales, sociales e históricas. Se valoran las buenas prácticas que conciben la lengua como un puente hacia la diversidad cultural, y el aula como un espacio de creación, reflexión y encuentro.

El rector William Herrera reiteró el compromiso de la Universidad de las Artes en establecer iniciativas de cooperación con la Embajada de Brasil en beneficio del portugués y la difusión de la cultura brasileña, así como intercambios que promuevan las artes, la educación artística y los proyectos culturales entre Ecuador y Brasil.

Texto: con la colaboración del Departamento de Lenguas Extranjeras de la UArtes.
Las imágenes corresponden al recorrido que el embajador de Brasil, Flávio Damico, hizo con el rector William Herrera, la directora de Relaciones Internacionales, Susan Togra, y la docente UArtes de lengua portuguesa, Marcela Silva dos Santos, por el MZ14; conoció, entre otros, la radio, la sala de cine, los estudios de grabación y la sala de Etnomusicología, donde se encuentra el gamelán indonesio. Fotos: Tyrone Maridueña/Dircom.

Comparte esta nota