Docente UArtes Juan José Rocha dicta conferencia a maestrandos de la UNIR

“Inequidades y grietas históricas entre el mestizaje y el pueblo afro”. Es el título de la conferencia que el magíster Juan José Rocha Espinoza, docente de la carrera de Educación Artística Intercultural de la Escuela de Literatura y director de Acompañamiento al Éxito Académico de la UArtes, dictó este martes 10 de junio a los estudiantes de la maestría en Comunicación y Marketing Político de la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR), en México.

Su ponencia tuvo como objetivo profundizar sobre el estado de desigualdad en el que se encuentran las poblaciones afrodescendientes de América Latina, haciendo una comparativa de los casos de estudios entre Ecuador y México. En su exposición, Juan José Rocha ahondó en el paradigma cultural occidental heredado desde la conquista española y cómo este ha perdurado en el tiempo, promoviendo desigualdad en las poblaciones indígenas, montubias y afrodescendientes, además del respectivo blanqueamiento de la sociedad, promovido por los medios de comunicación.

Abordó también la importancia de que el gobierno de los Estados Unidos Mexicanos está dando al pueblo afromexicano, pues desde el 2019 fueron reconocidos como parte de la población mexicana mediante la reforma del Artículo 2 de la Constitución. Además, se pudo profundizar sobre el Plan Nacional de Desarrollo del Gobierno de México, el cual propone objetivos estratégicos para el desarrollo de las poblaciones indígenas y afromexicanas.

En el contexto de la política pública mexicana, el tema de las poblaciones afrodescendientes se encuentra como un eje transversal en el que las instituciones públicas y la academia trabajan para el desarrollo de esta población de atención prioritaria. Este intercambio académico trajo consigo un reconocimiento al docente UArtes Juan José Rocha, mediante el certificado otorgado por la Universidad Internacional de La Rioja en México.

Texto e imágenes: con la colaboración de Juan José Rocha, docente de la carrera de Educación Artística Intercultural y director de Acompañamiento al Éxito Académico de la UArtes.

Comparte esta nota