Categoría: Académico

La educación en artes es un derecho y una herramienta para cerrar ciclos de pobreza: Blanca López, vicealcaldesa de Guayaquil

La educación en artes no es solo un derecho, es una herramienta para cerrar ciclos de pobreza y también un medio para conseguir una sociedad más equitativa y justa. Los invito a siempre estar alertas para salir en defensa de la educación pública ante cualquier amenaza que pretenda debilitarla, dijo la vicealcaldesa de Guayaquil Blanca López a los graduados y graduadas de la séptima promoción de la Universidad de las Artes.

Leer más

Eligieron un camino que no solo transforma sus vidas, sino el tejido de la sociedad: Bradley Hilgert, vicerrector académico

En la segunda ceremonia de graduación de la séptima promoción UArtes, el vicerrector académico Bradley Hilgert también dijo a las/los graduados que su trabajo y su compromiso serán la evidencia más poderosa de por qué las artes son, indiscutiblemente, de interés público. Los invitó a demostrar, con cada acto creativo, que el arte es un derecho fundamental para construir sociedades más justas, más sensibles y más humanas.

Leer más

Vicerrectora Olga López a graduados: Este título es solo el inicio de una exploración

La vicerrectora de Posgrado e Investigación en Artes, doctora Olga López, inició su intervención en la ceremonia de graduación de la séptima promoción de la Universidad de las Artes con una cita de la obra “Mi herida existía antes que yo” (p. 128) de Laura Llevadot: “… hoy en día el arte contemporáneo no es sino esto: un artefacto ideado para hacer sentir y pensar de otro modo. Fin de la belleza como ideal regulador del arte. Bienvenidos a la complejidad de lo real”.

Leer más

Séptima promoción de la UArtes con 182 graduados; Literatura, Artes Musicales y Producción Musical, en primera ceremonia

Ciento ochenta y dos estudiantes de las carreras de Literatura, Cine, Artes Sonoras, Artes Visuales y Artes Escénicas de la Universidad de las Artes recibieron en dos emotivas ceremonias sus títulos de licenciados. Tuvieron lugar en la mañana y tarde del viernes 13 de diciembre de 2024, en el Pasaje Illingworth del antiguo Palacio de la Gobernación, nuestra sede matriz. Aquí detalles del primero de los dos solemnes actos.

Leer más

“PazArteAlegría” tuvo su segunda jornada en el parque Victoria; hubo magia, música y malabares en iniciativa de Bibliotricimoteca

El parque Victoria de Guayaquil se llenó de vida la mañana del sábado 7 de diciembre con la segunda jornada del evento “PazArteAlegría”, una iniciativa liderada por el proyecto Bibliotricimoteca Vol. 3, que dirige el docente Marcelo Leyton, y organizada por la Dirección de Vinculación con la Sociedad y la Escuela de Artes Escénicas, con el apoyo de Segura EP y la Muy Ilustre Municipalidad de Guayaquil.

Leer más

“Memorias Centenarias de Resistencia”, un diálogo entre pasado y presente articulado mediante la fotografía y la investigación

En la Biblioteca de las Artes, el jueves 12 de diciembre se inauguró la exposición “Memorias Centenarias de Resistencia”, la cual es el resultado de uno de los talleres insterdisciplinarios seleccionados en la convocatoria Alumni UArtes 2024 y cuya temática estuvo direccionada al centenario de la sede matriz de la Universidad de las Artes: el antiguo Palacio de la Gobernación del Guayas. Esta propuesta la llevó adelante Esmeralda Muñoz.

Leer más

Reconocimiento Link 2024 de la Espol a la Dirección de Vinculación con la Sociedad

Como aliada estratégica, la Universidad de las Artes recibió de la Escuela Superior Politécnica del Litoral el reconocimiento Link 2024 por su colaboración y aporte de experiencias en los proyectos comunitarios de Vinculación con la Sociedad, cuya dirección está a cargo de María José Icaza. Se trata de un pequeño homenaje, señaló la rectora de la Espol, Cecilia Paredes, a las acciones que docentes y estudiantes cumplen como gestores de programas que impulsan el desarrollo social.

Leer más

Clases abiertas de Creación Teatral

La carrera de Creación Teatral de la Escuela de Artes Escénicas de la Universidad de las Artes dará inicio este lunes 16 de diciembre a cinco días de presentaciones de varios de los cierres de los procesos pedagógicos realizados durante el presente semestre. Se trata de una casa abierta, una apertura de aulas donde las y los estudiantes compartirán con el público sus logros, desafíos y hallazgos encontrados en las diversas dinámicas de aprendizaje. La jornada concluirá con la puesta en escena de “Biritute: El secuestro de la lluvia”.

Leer más

Relatos, conexiones y más en “Allí fue donde…”, exposición colectiva en el CIF

La muestra corresponde a los graduados en Artes Visuales. Ellos son: Melissa de la A, Kimberly Yagual, Charlotte Förster, Ketgly Solórzano, Erick Balladares, Jacqueline Velarde, Yuri Espinoza, César Sánchez, Daniel Ludeña, Irene Gonzabay, María Madrid, Daniel Zambrano, Víctor Mendoza, Luis Alvarado, Ricardo Villarreal, Samuel Saltos, Josefina Narváez, Jaime Camacho y María Wellington. Son sus curadores: Adriana Arias, Roger Zambrano y Paula Íñiguez.

Leer más