Categoría: Académico

Docente e investigador Luis Pérez-Valero aproxima a Ciudad de México y Guayaquil en conferencia del encuentro de ciudades

En el marco del Encuentro de ciudades a través de las artes, el doctor Luis Pérez-Valero, docente de la Universidad de las Artes, disertó acerca de las “Narrativas de resistencia: música y cultura popular en Guayaquil y Ciudad de México”. Su exposición es resultado de un trabajo investigativo y, a su vez, un homenaje que decidió rendir a dos urbes que le han abierto oportunidades como artista y académico.

Leer más

“Figuras del silencio en Clarice Lispector“ y creación literaria, los diálogos de docente de UACM Adriana Jiménez en encuentro

Docente e investigadora de la Academia de Creación Literaria de la Universidad Autónoma de Ciudad de México (UACM), Adriana Jiménez brindó ayer la conferencia “Figuras del silencio en Clarice Lispector: Reticencia y elipsis en ‘La imitación de la rosa’”. Sucedió en el “Encuentro de ciudades a través de las artes Guayaquil – Ciudad de México», organizado por nuestro Vicerrectorado de Posgrado e Investigación en Artes.

Leer más

“La güislis de Amazon”, el proyecto de novela visual del alumnus Rogger Cedeño

En el “Encuentro de ciudades a través de las artes Guayaquil – Ciudad de México”, el alumnus de pre y posgrado Rogger Cedeño participó con la ponencia “La güislis de Amazon”, un proyecto de novela visual que concibió, según anotó, con la idea ligar la escritura a otros procesos de la literatura expandida: lo visual, en específico, el recorte, la escritura automática, los memes y el microtexto. Esta investigación-creación utiliza documentos reales, fotografías y plaquets poéticos.

Leer más

Estudiante María José Sáenz representó a la UArtes en el concurso interuniversitario de francés “Le Grand Voyage” de la UCE

Organizado por la Universidad Central del Ecuador (UCE) y su Centro de Idiomas, y el auspicio de la Embajada de Francia, el pasado viernes 29 de noviembre se desarrolló la VII edición del concurso interuniversitario de francés “Le Grand Voyage”, un evento que reunió a diez talentosos estudiantes de cinco universidades del país, quienes no solo demostraron el dominio del idioma francés, sino su creatividad cultural.

Leer más

Wil Paucar y “El viento trae canciones del trópico” con el que ganó reconocimiento en los Premios Municipales 2024 de Quito

En la entrega de los Premios Municipales para las Artes, Ciencia y Educativos 2024, el licenciado Wil Paucar Calle, graduado en la Escuela de Cine de la Universidad de las Artes, ganó el Premio Ernesto Albán Mosquera por el video de mediana duración “El viento trae canciones del trópico”. Su obra aborda desde la ficción la masacre obrera del 15 de noviembre de 1922 y con ella ha recorrido ya algunos festivales. Aquí los detalles.

Leer más

Una mirada al pasado y al presente de la Ciudad de México desde la fotoantropología

En una conferencia titulada “El corazón de Copil: mirada fotográfica de la Ciudad de México”, el antropólogo y fotógrafo Iván Gomezcésar exploró la rica herencia cultural y la profunda conexión simbólica de la capital mexicana con su historia prehispánica y colonial. Este evento, que combinó antropología, fotografía y análisis social, destacó la importancia de la Ciudad de México como testimonio vivo de la convergencia de tradiciones y modernidad.

Leer más

En “Encuentro de ciudades a través de las artes”, Teresa Dey hizo recorrido histórico a la literatura maya contemporánea

Es profesora de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México en la carrera de Creación Literaria e integra la delegación de docentes que vinieron al “Encuentro de ciudades a través de las artes”, organizado por nuestro Vicerrectorado de Posgrado e Investigación en Artes. Teresa Dey es también escritora, editora e investigadora y en un corto diálogo con InfoUArtes indicó que su especialidad son los cuentos y las literaturas indígenas.

Leer más

Observatorio presentó “4to Termómetro Cultural” con encuesta de capacidades provinciales para la gestión cultural

En alianza estratégica con el Consorcio de Gobiernos Autónomos Provinciales del Ecuador (Congope), a través de la Unidad de Gestión Social, Interculturalidad y Género, el Observatorio de Políticas y Economía de la Cultura de la Universidad de las Artes presentó ayer, 4 de diciembre de 2024, su “4to Termómetro Cultural”, edición para la cual se diseñó e implementó la primera encuesta de capacidades provinciales para la gestión cultural.

Leer más

“La didáctica de la escritura creativa para niños”, conferencia en encuentro de Elsa Fujigaki, escritora y docente de la UACM

La conferencia “La didáctica de la escritura creativa para niños” y el lanzamiento de su libro “Sueño de árboles” son las actividades con las que Elsa Fujigaki, escritora, socióloga e investigadora de la Universidad de la Ciudad de México (UACM), interviene en el “Encuentro e ciudades a través de las artes”. La primera tuvo lugar este 3 de diciembre en la Biblioteca de las Artes, la segunda será este viernes 6.

Leer más