Estímulos y Reconocimientos Especiales para el personal académico de la UArtes

En sesión solemne, y con la presencia de las autoridades universitarias y de los miembros del Órgano Colegiado Superior (OCS), la Universidad de las Artes entregó el viernes 17 de enero de 2025 certificados de Estímulos y Reconocimientos Especiales a su personal académico, por los resultados generados en torno a la docencia, investigación, innovación, vinculación con la sociedad y gestión institucional.

La abogada Patricia Ayala, secretaria ad hoc del OCS, señaló como orden del día las entregas mencionadas y la intervención de nuestro rector, doctor William Herrera, quien tras las respectivas bienvenidas reveló que era la primera vez que la UArtes realizaba un ejercicio de esa naturaleza, enmarcado en el Reglamento de Carrera y Escalafón del personal académico y del Consejo de Educación Superior.

Es un ejercicio que tiene como objetivo identificar los procesos que, impulsados por el personal académico, han destacado en el transcurso de estos últimos dos y tres años, agregó el rector y subrayó que, a partir de los resultados, ha sido posible identificar el gran compromiso de casi la totalidad del personal académico en la consolidación y el fortalecimiento de los procesos de docencia, vinculación e investigación. 

Adelantó el doctor William Herrera que, por esa razón, en la sesión solemne iban a ser numerosos los docentes que recibirían estímulos y reconocimientos, una muestra de su compromiso con los procesos que impulsan la Universidad de las Artes, para la que el 2025 es un año atravesado por momentos importantes.

Mencionó el nuevo concurso público de merecimientos y oposición cuyas postulaciones arrancarían la siguiente semana (que iniciamos hoy) y para el que esperaba la participación de quienes forman parte del personal académico y que, sobre todo, una vez culminado el proceso integren la planta docente titular, la cual es fundamental para la construcción de la UArtes.

También en este 2025, la UArtes enfrenta un desafío que tendrá lugar el último trimestre del año: un nuevo proceso de elecciones para elegir a sus máximas autoridades, que estarán a cargo de la institución durante el periodo 2026-2030. “Esto implica una participación muy importante de toda la comunidad universitaria, participación que se inscribe en un sentido de responsabilidad y compromiso”.

Recordó que, a nivel de país, el 2025 es también un año electoral, “con probablemente un cambio de Gobierno o tal vez la continuación del mismo. Lamentablemente, la situación con la que ha arrancado la UArtes este año, y que ha caracterizado los últimos años de gestión, ha sido de gobiernos que no han tenido un compromiso firme con la educación pública. Nuestra institución ha sido un referente en diversos espacios de discusión para hablar cada vez más de la importancia de apoyar, impulsar y consolidar la educación pública, en especial la educación superior pública en artes”.

El rector William Herrera precisó que el vicerrector Bradley Hilgert, en su calidad de presidente de la Comisión de Estímulos Académicos, asumió el proceso para la entrega de los certificados de Estímulos y Reconocimientos Especiales al personal académico, labor que desarrolló junto a las directoras de Políticas de Investigación en Artes (DPIA), Yulianela Pérez, y de Vinculación con la Sociedad, María José Icaza.

Justamente, como siguiente punto de la sesión solemne, la abogada Patricia Ayala anunció la intervención del doctor Bradley Hilgert, quien reiteró lo expresado por el rector de que era el primer proceso que realizaba la universidad y destacó la importancia de “pasar de cero estímulos y reconocimientos especiales a los casi 300 que se entregarán en este acto solemne, lo cual evidencia el buen trabajo del cuerpo docente y de apoyo académico de la UArtes”.

Hilgert explicó que, en la comisión lo primero que se hizo fue una revisión de lo que se señala el Reglamento de Carrera y Escalafón y la normativa interna, a fin de determinar cuáles eran los Estímulos y Reconocimientos Especiales que se podían otorgar. “También se determinó el periodo y lo que estamos otorgando hoy, que corresponde a los procesos activos del período A y B de 2023. Se lanzó un proceso de nominaciones y de allí se registraron categorías. Hubo nominaciones y se recibió información de las unidades y lo que hizo la comisión fue avalar”.

El vicerrector académico añadió que no solo se trataba de un reconocimiento formal al trabajo desarrollado, sino el compromiso colectivo y solidario que tenemos de formar activistas y ciudadanos en el campo de las artes. “Los certificados son numerosos porque, justamente, están haciendo un buen trabajo”, dijo, destacando la implementación del Modelo Educativo y Pedagógico de la UArtes en muchos sentidos; se refirió a ir institucionalizando los proyectos en los siguientes años y al rediseño curricular; y mencionó a los equipos que participaron en el proceso.

Lourdes Padilla, directora subrogante de Talento Humano, intervino también para explicar cómo se realizó el proceso en mención. La comisión presidida por Hilgert tuvo dos sesiones, indicó. Una ordinaria, del 7 al 9 de enero, en la que se resolvió otorgar estímulos para desarrollar habilidades en la enseñanza a personas con discapacidad y disponer su inclusión en capacitaciones en el plan de perfeccionamiento; avalar el estado de proyectos de investigación entregado por la DPIA para el otorgamiento de estímulos y reconocimientos en las categorías aplicables, de conformidad con la normativa vigente; resolver otorgar el reconocimiento a proyectos de alto impacto; y avalar el memorando de la información entregada por la Secretaría de Aseguramiento de la Calidad en la Educación para otorgar los reconocimientos a los docentes.

La segunda sesión fue extraordinaria, se efectuó el 16 de enero y se decidió: avalar el estado de proyectos de investigación entregado por la DPIA para el otorgamiento de estímulos y reconocimientos en las categorías aplicables, de conformidad con la normativa vigente, e incorporar estos proyectos en el acta final. También se determinó que todos los certificados serán válidos a partir de su emisión y entrega, tanto los del acta de la sesión ordinaria como de la extraordinaria.

A la directora de Comunicación, Susan Romero, le correspondió anunciar a los docentes que recibirían los certificados en las categorías Estimulo y Reconocimiento Especial, señalando también los nombres de los proyectos, enmarcados estos en las funciones sustantivas de investigación, vinculación con la sociedad y docencia.

Comparte esta nota