Formación Continua iniciará los cursos de fortalecimiento al proceso de admisiones a las carreras de pregrado de la UArtes

El 24 de marzo próximo, la Dirección de Formación Continua de la Universidad de las Artes dará inicio a los cursos de fortalecimiento a las admisiones, los cuales se extenderán hasta el 2 de mayo. Serán seis semanas de aprendizaje en torno a la Danza, la Creación Teatral, la Producción Musical, las Artes Musicales, el Cine y la Literatura.

El objetivo es propiciar el acercamiento y conocimiento de las distintas disciplinas artísticas como proceso de exploración personal y preparar a los interesados para el proceso de admisiones a las carreras de pregrado de la UArtes.

También como objetivos, Formación Continua señala mejorar el desempeño, permanencia y éxito académico de los nuevos postulantes de la UArtes; proveer guía y apoyo para el proceso de admisión de la universidad; introducir un marco de conocimiento en cada una de las disciplinas; y desarrollar y aplicar habilidades y destrezas introductorias relacionadas a las distintas disciplinas.

Se busca también introducir el concepto de abstracción, análisis y síntesis para la comprensión del arte; estimular la valoración y apreciación de diferentes expresiones artísticas; confrontar saberes previos sobre el significado del arte y de la cultura; e introducir herramientas pertinentes a las diferentes especialidades.

Los cursos tendrán modalidad presencial y virtual, y están dirigidos a jóvenes y adultos a partir de 15 años. Formación Continua ha propuesto tres cursos en cada carrera. Uno encaminado al descubrimiento de la misma y dos a la destreza en cada disciplina. Se ofrecerán, asimismo, cursos que puedan potenciar las habilidades de escritura de los estudiantes como apoyo para los distintos documentos que deban elaborar.

Los cursos son: “Rumbo a la admisión: preparación para la postulación y entrevista”; “Ofimática 1”, “Técnicas de estudio y lectura compresiva”, “Despertando la creatividad” y “Ofimática 2”.

De Artes Visuales: “Expresiones visuales: exploración y muestra artística”; “Aprendiendo a dibujar”; “Introducción a la escultura: modelado”; “Dibujo inicial” y “Creación artística con materiales mixtos”.

Artes Musicales: “Encuentros con la música: descubrimiento y muestra artística”; “Lectoescritura musical básica” dictado 1 y dictado 2; “Introducción a la estación de audio” y “La notación musical digital y los instrumentos musicales”.

Producción Musical: “El arte de la producción musical: recorrido y muestra artística”; “Lectoescritura musical básica” dictado 1 y dictado 2; “Introducción a la estación de audio” y “La nota musical digital y los instrumentos musicales”.

Creación Teatral: “El cuerpo escénico y la creación teatral: expresiones y muestra artística; “Técnicas de calentamiento, relajación, y acondicionamiento físico”; e “Introducción a la actuación y a los juegos teatrales”.

Danza: “La danza: arte en movimiento, exploración y muestra artística”; “Técnicas de calentamiento, relajación, y acondicionamiento físico”; y “La pregunta en mi cuerpo: Introducción a la danza contemporánea”.

Literatura: “El mundo oculto de la literatura”: panoramas y muestra artística”; “Yo es otro”, mi primer poema”; y “Creando historias fantásticas”.

Cine: “La magia del cine: descubrimiento y muestra artística”; “Composición y técnicas básicas de fotografía; “Filmando mi primer mini documental”; y “El cine más allá de Hollywood”.

Para inscribirse deberán ingresar al siguiente enlace: 
https://sga.uartes.edu.ec/preinscritoformacioncontinua

En caso de necesitar guía adicional de los cursos, contactarse al correo educacion.continua@uartes.edu.ec

Comparte esta nota