“El sol de los ciervos”, muestra que David Federico Uttermann inaugura el 23; es un proyecto de investigación

Es la tercera muestra individual del artista David Federico Uttermann, docente de la Escuela de Artes Visuales de la Universidad de las Artes. La nostalgia, la memoria, el legado, la historia personal y los afectos son aspectos claves y visibles de “El sol de los ciervos”, obra que se inaugurará este 23 de marzo de 2022, a las 16:00, en la Casa Lavayen-Paredes del Parque Histórico de Samborondón.

Temas sociohistóricos en “Desde la verde cuna”, la primera exposición individual de Stefany Guzmán M.

Los espacios expositivos no son desconocidos para Stefany Guzmán Morales, estudiante de la Escuela de Artes Visuales de la UArtes. Ha participado en casi una veintena de muestras colectivas, pero la que inaugurará este 10 de marzo es aún más especial. Será su primera individual. La tituló “Desde la verde cuna” y en ella aborda temas de interés sociohistórico.

De visita en “Oblivion”, la propuesta expositiva del alumnus Dennys Navas

“Oblivion” sitúa a los visitantes ante un mundo posapocalíptico o una realidad distópica que produce extrañamiento por su carácter elusivo y de temporalidad incierta. La curaduría es de Ana Rosa Valdez, directora de programación del MZ14, y su autor es el artista guayaquileño Dennys Navas La Rosa, quien en 2018 obtuvo la licenciatura en Artes Visuales en la UArtes.

“Magia en madera” llegó al MZ14 por convenio con el CIDAP y como primer paso de las economías creativas

Artesanía costumbrista, marionetas y esculturas religiosas o imaginería conformaron la muestra Magia en madera, que del 3 al 5 de diciembre de 2021 se desarrolló en el Centro de Producción e Innovación MZ14. Se organizó en el marco del convenio que el ILIA mantiene con el Centro Interamericano de Artesanías y Artes Populares (CIDAP) y que tuvo como propósito, además, dar un primer paso en el tema de las economías creativas.

Respondieron a la convocatoria y están en la BUAM 2021; alumni Rocío Soria da detalles de su propuesta

Estudiantes y egresados de la Universidad de las Artes participan con sus obras en “Alternativas presentes”, la primera edición de la Bienal Universitaria de Arte Multimedial, BUAM 2021. Se inauguró en octubre pasado en el Centro de Arte Contemporáneo (CAC) de la capital y se mantendrá en ese escenario, así como en Q Galería Virtual, hasta diciembre próximo.

Eva pronovis, muestra de Rosy Revelo, animó a alumnos de Artes Visuales a participar en una obra colaborativa

Katherine Erazo, Cristina Avellán y Brayan Herrera acudieron expectantes a la cita. Ellos cursan el cuarto, quinto y sexto semestre del itinerario de Pintura en la Escuela de Artes Visuales de la UArtes, y estuvieron entre los estudiantes que respondieron a una convocatoria que hizo la artista plástica Rosy Revelo para realizar una obra colaborativa en los exteriores del Museo Nahim Isaías.