Talía Falconí, docente UArtes, publicó sus reflexiones escénicas en Chile

“El movimiento como detonador de una teatralidad particular” se titula el artículo de la artista Talía Falconí, docente UArtes, publicado en la revista académica “ACTOS”, de Chile. Pertenece a la Facultad de Artes de la Universidad Academia de Humanismo Cristiano, cuyo objetivo es promover la investigación en danza, música, teatro y artes audiovisuales.

Estudiantes de Nivelación presentan sus “Proyectos Transdisciplinar”

La presentación de los “Poyectos Transdisciplinar” de los estudiantes de esta asignatura, correspondiente a Nivelación 2021-A, ya tiene fecha. Se realizará de manera virtual los días 7, 8 y 10 de septiembre de 2021, y en el contexto de “Qué-hacer diagonal”. Así, como “Qué-hacer diagonal”, se conoce a la exhibición colectiva transdisciplinar de los proyectos ideados, desarrollados y producidos por los estudiantes de la Universidad de las Artes, una propuesta macro de Nivelación registrada en Vínculo con la Comunidad. “Lovecraftland”, dirigido y supervisado por la docente Elena Gui, es el proyecto que iniciará las presentaciones. Programado para el martes 7, Leer más

UArtes firma con la Universidad de Guayaquil un Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional

Los vicerrectores académicos de la Universidad de Guayaquil y la Universidad de las Artes, doctores Sofía Lovato y Bradley Hilgert, respectivamente, fueron los primeros en exponer, sustentar y resaltar los motivos por los cuales ambas instituciones de educación superior firmaban un Convenio Marco Cooperación Interinstitucional.

Víctor Mendoza, estudiante de Artes Visuales, presenta “GOODWILL” en la Galería del MZ14

Siete piezas principales en bastidores de gran formato componen la muestra GOODWILL que Víctor Hugo Mendoza, estudiante de la Escuela de Artes Visuales, inaugura este 1 de septiembre de 2021. Estas y varios elementos satélites llamados target, cuya función es conectar las obras principales, se exhibirán en la Galería del Centro de Producción e Innovación MZ14 de la Universidad de las Artes. En diálogo con InfoUArtes, el estudiante-artista indicó que la técnica dominante en su propuesta es el acrílico sobre lienzo, “pero también he usado óleo en una de ellas y otros materiales mixtos, como el café molido mezclado con Leer más

Las “Extrañas dimensiones” de Jefferson Onofre

Entre el bien & el mal, No hay barreras, Quimera y Buscando mi lugar son algunos de los títulos de las obras que componen la muestra Extrañas dimensiones del artista Jefferson Onofre Mora. Del 1 al 7 de septiembre se mantendrán expuestas en la Galería del Centro de Producción e Innovación MZ14, de la Universidad de las Artes. Trabajada en acrílico sobre lienzo y en formatos que van desde los 100cm x 120cm hasta los 200cm x 145cm, la propuesta expositiva del estudiante de la Escuela de Artes Visuales es el resultado de buscar una poética pictórica personal, “así como Leer más

Hasta el 7 de septiembre se vacunará contra COVID-19 en Pasaje Illingworth

Como aporte a la campaña de vacunación contra el COVID-19 y en virtud de la cooperación interinstitucional entre el Ministerio de Salud Pública, la Prefectura del Guayas y la Universidad de las Artes, en el Pasaje Illingworth se ha instalado un nuevo punto de vacunación para acceso de los miembros de nuestra comunidad universitaria y la población general que desee vacunarse.

La UArtes y el INSPI firman convenio marco para desarrollar proyectos conjuntos de investigación

Con las palabras de bienvenida del doctor Diego Morales, coordinador General Técnico del Instituto Nacional de Investigación en Salud Pública (INSPI) Dr. Leopoldo Izquieta Pérez, se dio inicio la tarde del viernes 27 de agosto de 2021 a la suscripción de un convenio marco entre la entidad y la Universidad de las Artes del Ecuador.

Exitoso el desempeño de estudiantes UArtes en la coorganización del X Festival Cine de la Culata

“Ha sido una experiencia entrañable. Siempre queda, al finalizar una actividad, un sentimiento de nostalgia por lo que se hizo o se dejó de hacer. En este caso, el equipo está feliz y agradecido por haber llevado a buen puerto nuestro querido Festival de Cortometrajes Cine de la Culata”. Manuel Torres, su director, da cuenta así de la décima edición que cumplió la cita entre el 24 y 26 de agosto y que contó en este 2021 con la participación de estudiantes de la Universidad de las Artes como coorganizadores.