Etiqueta: presentación

Graduada Nadia Shupingahua produce con alumni y estudiantes UArtes la obra “Yaya”; se estrena en Zona Escena este 5 de abril

Nadia Shupingahua, graduada de la carrera de Danza de la Escuela de Artes Escénicas, trabaja con Joao Robayo, Cristhian Loor, Dagmar Naranjo y Doménica Alcívar en la producción de “Yaya”, una obra que aborda la violencia y el abuso físico y emocional, y a través del movimiento expresa la complejidad del apego y la manipulación en una relación nociva. Se estrenará este 5 de abril, a las 19:00, en el Teatro Zona Escena.

Leer más

Escuela de Artes Sonoras inició el 2025 con los conciertos de grado de estudiantes de la carrera de Artes Musicales

La Escuela de Artes Sonoras de la Universidad de las Artes inició el 2025 presentando los conciertos de grado de los estudiantes de la carrera de Artes Musicales y Sonoras. Fueron catorce en total, registrados los días 8, 9 y 10 de enero en tres espacios del MZ14 Centro de Producción e Innovación: Plaza Pública, Salón Patrimonial y Sala de Experimentación Sonora, así como el Salón de Usos Múltiples

Leer más

Departamento de Lenguas Extranjeras realizó concierto navideño multilingüe

El Departamento de Lenguas Extranjeras (DLE) de la Universidad de las Artes cerró el año con un concierto navideño multilingüe, actividad realizada con el propósito de ofrecer a la infancia guayaquileña y a la comunidad en general la oportunidad de descubrir y/o promover nuevas competencias lingüísticas a través del arte. La propuesta, concebida desde las artes, fusionó la música con actividades lúdicas.

Leer más

En encuentro, el boliviano Edgar Soliz compartió experiencias en un laboratorio no escénico y con rituales de resistencia

Su laboratorio no era escénico ni se consideraba artista. El boliviano Edgar Soliz, uno de los expositores internacionales del V Encuentro Escénico, organizado por la Escuela de Artes Escénicas de la UArtes, lo indicó así y reveló llegar a la cita para compartir la experiencia y el conocimiento que se adquieren al poner en práctica las intervenciones callejeras que cuestionan sobre el sistema racista, hegemónico, machista y patriarcal.

Leer más

Concierto del Ensamble de Gamelán

Un concierto del Ensamble de Gamelán brindó con sus estudiantes la Escuela de Artes Sonoras en el Pasaje Illingworth del antiguo Palacio de la Gobernación, sede matriz de la UArtes. El tradicional instrumento de la República de Indonesia se encuentra en nuestra institución como parte de un convenio de cooperación firmado con la embajada en Ecuador del país asiático para el intercambio cultural. La presentación fue una muestra de lo aprendido durante el semestre por los alumnos de la carrera de Artes Musicales y Sonoras.

Leer más

En el lanzamiento de la maestría en Composición Musical y Artes Sonoras

La Universidad de las Artes y su Escuela de Posgrados dieron inicio el 25 de julio a las postulaciones para la maestría en Composición Musical y Artes Sonoras, las cuales se mantendrán hasta el 31 de agosto. Un día antes de la apertura –el miércoles 24–, en la Sala de Experimentación Sonora del MZ14 Centro de Producción e Innovación UArtes se realizó su lanzamiento, acto en el que participaron maestrandos y graduados de la carrera de cuarto nivel.

Leer más

Joao Robayo con el colectivo Malviartes y Nicole Olvera con su propuesta de arte visual, en sesión solemne por Guayaquil

El colectivo Malviartes que dirige Joao Robayo, estudiante de la Escuela de Artes Escénicas de la UArtes, y que integran ocho jóvenes de Las Malvinas (al Sur de la ciudad), intervino con una danza tradicional en la sesión solemne que por los 489 años de fundación de Guayaquil se desarrolló en la Casona Universitaria. En el acto también participó con sus obras Nicole Olvera, alumna de Artes Visuales.

Leer más

Proyecto de vinculación con la comunidad Ánima impulsó junto al Servicio Jesuita a Refugiados Ecuador una feria inclusiva

En el Pasaje Illingworth del Palacio de la Gobernación, sede matriz de la UArtes, se desarrolló el 6 de julio la Feria Inclusiva Ánima, como resultado de una gestión colaborativa entre el proyecto de vinculación con la sociedad Ánima y el Servicio Jesuita a Refugiados (Ecuador. Hubo presentación coral y del Ensamble de Pop, así como danza tradicional con el colectivo Malviartes, que dirige el estudiante Joao Robayo.

Leer más

Coordinadores de las maestrías de Gestión de la Cultura y de Artes Visuales y Nuevos Medios dialogaron sobre sus contenidos

Ángela Arboleda e Ilich Castillo, docentes de la Universidad de las Artes, mantuvieron en la Biblioteca de las Artes un diálogo en el que compartieron experiencias artísticas y creativas. Se dio en el marco del lanzamiento que la Escuela de Posgrados hizo de las maestrías de Gestión de la Cultura y de las Artes y de Artes Visuales y Nuevos Medios, de las cuales son sus coordinadores.

Leer más