La UArtes y el Instituto Confucio de la USFQ firman convenio de cooperación; biblioteca recibe donación de libros

La UArtes y el Instituto Confucio de la Universidad San Francisco de Quito suscribieron un convenio de mutua cooperación en distintos ámbitos. Impulsada por la Dirección de Relaciones Internacionales de la UArtes, esta alianza permitirá que estudiantes del Programa de Becas Ni Hao puedan tener clases presenciales cada cierto tiempo en nuestros espacios. La directora del instituto, Kiara Guerra, donó libros a la Biblioteca.

Manglar: I Congreso Internacional de Educación Artística e Interculturalidad

La Escuela de Literatura de la Universidad de las Artes y la carrera de Pedagogía de las Artes y Humanidades realizarán los próximos 20 y 21 de julio “Manglar: I Congreso Internacional de Educación Artística e Interculturalidad”, una propuesta académica-popular de diálogo y reflexión sobre la educación, las artes y la interculturalidad. Tendrá lugar en Guayaquil de manera presencial (en el campus centro de la UArtes) y en modalidad virtual (vía Zoom).

UArtes inicia el Semestre A 2023 con reunión de bienvenida a estudiantes y las actividades de Lanfor Abierta

En la UArtes este fue un día de celebraciones. Se dio inicio al Semestre A 2023 y a las actividades de la segunda edición de Lanfor Abierta, organizada por la Biblioteca de las Artes por el Día Mundial del Libro (23 de abril). Justamente, en el recibimiento que la Escuela de Literatura dio a sus estudiantes se entregaron publicaciones y reiteró el acompañamiento que tendrán para lograr el éxito académico.

Seis días de actividades e intercambio de libros tendrá 2da edición de Lanfor Abierta de la Biblioteca de las Artes

La Biblioteca de las Artes dará inicio este lunes 24 de abril a la segunda edición de Lanfor Abierta, iniciativa que surgió en 2022 para fortalecer la lectura y ser punto de encuentro con la comunidad universitaria y el público en general. En este 2023 se han programado actividades culturales y artísticas de variada temática, las cuales se desarrollarán durante seis días –hasta el sábado 29–, junto con el intercambio de libros.

La importancia de acudir y recibir a tiempo la Consejería Académica

Su propósito es orientar a cada estudiante para que pueda alcanzar sus metas académicas, encuentre información y recursos importantes acerca de los procesos universitarios, asesoramiento sobre las formas más efectivas de estudio y acercamiento al mundo artístico profesional. Organizada por la Dirección de Acompañamiento al Éxito Académico, el lunes inició la Semana de Consejería Académica, la cual concluye hoy. ¿Ya te reuniste con tu consejero?

Ser docente en artes, una misión que apasiona y se cumple con profundo compromiso y gran responsabilidad

La UArtes celebra en este 13 de abril a todos sus docentes, quienes con admirable entrega contribuyen al desarrollo integral de nuestros estudiantes en el campo de la cultura y del arte; una labor que cumplen con entusiasmo, denuedo y pasión, produciendo así conocimiento en artes y formando nuevos artistas. Algunos de nuestros maestros y maestras comparten su sentir y la experiencia de ser un docente en artes.

Dos escritoras especializadas en literatura infantil y galardonadas por sus trabajos vendrán a la UArtes

Las escritoras María José Ferrada de Chile y María Emilia López de Argentina, especializadas en literatura infantil, vendrán a la UArtes en mayo. La directora de la Escuela de Literatura detalla las visitas y el interés por alimentar la crítica literaria infantil. InfoUArtes conoció, además, de los proyectos de investigación y de educación artística comunitaria en los que participa, y de eventos culturales internacionales relacionadas a la literatura infantil a las que asistió.

Escritor y docente Roberto Ramírez altera en novela “Tamia, el universo” la historia de la literatura universal

“Las dictaduras quieren aplastar cualquier idea progresista”: Roberto Ramírez altera la historia de la literatura universal en “Tamia, el universo”. Es el titular que un medio de comunicación local le dio a la entrevista con el escritor ecuatoriano y docente UArtes acerca de su novela, editada por Seix Barral, la cual es una ucronía que teje con los hilos del tiempo una nueva versión de la historia.

Revista literaria “Pie de página” abre convocatoria para su décimo número

Hasta el 21 de abril estará abierta la convocatoria de la revista “Pie de página” para su edición número 10. La publicación de la Escuela de Literatura de la UArtes tiene periodicidad semestral y cuenta con las secciones: textos académicos arbitrados, dosier creativo temático y miscelánea. Su objetivo es difundir la investigación, la crítica y la creación literaria en idioma español, con hincapié en el ámbito ecuatoriano y latinoamericano.